Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Sábado, 20 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 20 de Septiembre de 2025 a las 13:45:59 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Apuesta por impulsar el tejido empresarial español

Especialistas analizan las claves de la internacionalización en el marco de "La Neurona Summits"

Redacción Martes, 15 de Octubre de 2019 Tiempo de lectura:

El evento se ha llevado a cabo en Madrid, donde especialistas han ofrecido su visión sobre aspectos globales, y específicos como el financiero, que las empresas deben tener en cuenta a la hora de dar el salto al exterior.

Analizar las claves para la internacionalización de la empresa española ha sido objetivo del encuentro sobre exportación celebrado en el marco de “La Neurona Summits", evento que se ha llevado a cabo este miércoles en Madrid y donde especialistas han ofrecido su visión sobre aspectos globales, y específicos como el financiero, que las empresas deben tener en cuenta a la hora de dar el salto al exterior.

 

“Todas las empresas nos tenemos que adaptar a un mercado en el que estamos en un proceso permanente de cambio” ha señalado Fatima Rodríguez, directora territorial de Negocio Internacional Territorial Centro del Banco Sabadell. Asimismo, ha explicado que cuando la empresa apuesta por salir al exterior debe tomar una serie de decisiones comerciales y también “habrá que tomar una serie de decisiones financieras, en ese sentido la empresa tiene que contar con una aliado bancario que sea ágil, experto y cercano”.

 

Durante la jornada se ha resaltado la importancia del sector exterior para la empresa española en el marco de la coyuntura actual que implica situaciones como la guerra comercial o el Brexit, al respecto Francisco Soler, socio-director de Apunte Asesores y Consultores ha señalado que “lo que tenemos que hacer es adaptarnos, no son hechos habituales pero tampoco excepcionales” y que la clave será “prepararse para tomar la mejor decisión en un entorno siempre cambiante”.

 

Por su parte “mirar donde voy y quién soy” ha sido recomendación clara de Antoni Ramis, director financiero del Grupo JUANEDA al hablar las variables que inciden a la hora de determinar el mercado y los clientes idóneos.

 

La jornada de exportación ha formado parte de otras jornadas especializadas en temas como finanzas, tecnologías, marketing y ventas, ecommerce o pymes orientadas a cumplir con el objetivo de La Neurona Summits, impulsar el crecimiento y la transformación del tejido empresarial español.

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.