Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Miércoles, 24 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 24 de Septiembre de 2025 a las 14:07:05 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Celebrado en la sede del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo

El Consejo Estatal de la PYME analiza los retos del Brexit y el Marco Estratégico de las pequeñas y medianas empresas

Redacción Martes, 15 de Octubre de 2019 Tiempo de lectura:

Las pymes engloban al 99% del tejido empresarial y representan casi el 62% del Valor Añadido Bruto y el 66,5% del empleo empresarial total.

[Img #33750]El secretario general de Industria y de la PYME en funciones, Raül Blanco, ha presidido el sexto pleno del Consejo Estatal de la Pequeña y Mediana Empresa, celebrado en la sede del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo. Entre los temas abordados destacan el impacto del Brexit y la evolución del Marco Estratégico en Política de PYME 2030.

 

Para el secretario general de Industria, “el futuro de las pymes españolas pasa por crecer en tamaño, avanzar en políticas sostenibles y verdes, la digitalización y aumentar su capacidad exportadora. El Marco Estratégico de la PYME juega un papel fundamental para mejorar esa capacidad competitiva de nuestras pequeñas y medianas empresas”.

 

 

 

El Marco Estratégico de la PYME define siete ámbitos de actuación: Emprendimiento; Gestión empresarial y Talento; Marco regulatorio; Financiación; Innovación y digitalización; Sostenibilidad e Internacionalización

 

 

 

Raül Blanco ha trasladado al pleno la importancia de este Marco Estratégico y la necesidad de desarrollarlo como trabajo principal del Consejo Estatal de la PYME. Para ello, ha propuesto la formación de una serie de grupos de trabajo, como el del emprendimiento o el de la digitalización.

 

Es la primera vez que un Gobierno establece un Marco nacional de actuación para la pequeña y la mediana empresa española, un sector que engloba al 99% del tejido empresarial y representan casi el 62% del Valor Añadido Bruto y el 66,5% del empleo empresarial total.

 

Otro punto del día que se ha tratado es el del Catálogo de Medidas de Apoyo a la PYME. Este catálogo recoge las aportaciones de los principales agentes económicos implicados en la política de PYME a nivel estatal y autonómico con el objetivo de conocer y difundir las medidas de apoyo a las pymes.

 

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.