Del Jueves, 13 de Noviembre de 2025 al Sábado, 15 de Noviembre de 2025
Pese a los datos de desaceleración que marcan las tendencias de la economía nacional y global, desde el sector destacan la solidez de su crecimiento continuo basado en la actividad exterior.
El sector químico español prevé incrementar su cifra de negocio en un 2,3% en 2019 y en un 1,9% para 2020, la incertidumbre en la evolución de las políticas comerciales arancelarias y el Brexit son los factores principales que reducen las expectativas para el próximo año. Pese a los datos de desaceleración que marcan las tendencias de la economía nacional y global, desde el sector destacan la solidez de su crecimiento continuo basado en la actividad exterior.
“La exportación ha sido el gran motor que ha impulsado la economía y también a la industria química en los últimos años, en el caso de la industria química este año vamos a acabar con unas exportaciones que van a crecer en un 3,5%, es decir, claramente por encima del crecimiento de la economía y que para el año que viene van a ser del 2,5%, es decir, continuamos optimistas a pesar de los entornos de incertidumbre que tenemos planteados con la guerra comercial y el Brexit” ha señalado Carles Navarro, presidente de FEIQUE durante la presentación de las previsiones sectoriales.










































