Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Domingo, 21 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 20 de Septiembre de 2025 a las 13:45:59 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

De la mano de Extenda

Empresas andaluzas hortofrutícolas buscan negocio en una misión comercial a Francia

Redacción Viernes, 11 de Octubre de 2019 Tiempo de lectura:

Andalucía es líder nacional de exportaciones de frutas y hortalizas, con un nuevo récord en enero-julio de 2019 hasta los 4.029 millones de euros y Francia es su segundo mercado.

[Img #33701]Un total de nueve empresas andaluzas del sector hortofrutícola participan en una misión comercial con una agenda de casi un centenar de reuniones en Francia enfocada al sector ecológico con el apoyo de la Consejería de la Presidencia, Administración Pública e Interior, a través de Extenda-Agencia Andaluza de Promoción Exterior, que se celebra desde el pasado del 7 de octubre y hasta el día 11 en París.

 

El mercado de productos ecológicos en Francia es el tercero del mundo en cuanto a facturación, con una cifra superior a los 8.000 millones de euros en 2017, según datos de ICEX, y es el que más crece en Europa, con una tasa anual del 22%. Además, el 29% de la cifra de facturación corresponde a productos importados, entre los que cabe destacar la fruta fresca, sector que alcanza el 57%.

 

Por ello, el consejero delegado de Extenda, Arturo Bernal, ha resaltado que esta misión comercial “es una oportunidad para las empresas andaluzas de reforzar su posición en un mercado con tanto peso como el francés, para seguir diversificando sus exportaciones en un sector en el que Andalucía ha vuelto a batir un nuevo récord de comercio exterior, con unas ventas de 4.029 millones de euros entre enero y julio de 2019, la mayor cifra para este periodo desde que existen registros homologables”.

 

En este sentido, Bernal ha recordado que “Francia es el segundo mercado de las exportaciones de frutas y hortalizas andaluzas, con 639 millones de euros los primeros siete meses de 2019, cifra que supone un incremento del 5,2% respecto al mismo periodo del año anterior, gracias a más de medio millar de empresas andaluzas que exportaron al mercado galo, de las que el 77% tienen una afianzada relación comercial con Francia, ya que son exportadoras regulares”.

 

 

El mercado de productos ecológicos en Francia es el tercero del mundo en cuanto a facturación, con una cifra superior a los 8.000 millones de euros en 2017, según datos de ICEX, y es el que más crece en Europa

 

 

 

Delegación andaluza

 

La delegación andaluza que participa en la misión está formada por tres empresas de Sevilla (Agrícola Lantejuela S.C.A., Citransa, Ibarrola), tres más de Granada (Grupo Empresarial La Caña, Miguel García Sánchez e Hijos, Nurture), una de Almería (Dynaverde), otra de Huelva (Flor de Doñana) y una más de Málaga (Productos Ecológicos Biotropic).

 

La organización de esta acción por parte de Extenda será cofinanciada con fondos procedentes de la Unión Europea a través del P.O. FEDER de Andalucía 2014-2020, dotado con una contribución comunitaria del 80%.

 

Casi un centenar de reuniones

 

Las empresas han mantenido una agenda de casi un centenar de reuniones con una docena de importadores del mercado de Rungis, en París, que pertenece a la Red de MIN (Marché d’intéretnational) francesa, la cual cuenta a su vez con diecinueve mercados mayoristas en Francia y es el mayor mercado de mayoristas del mundo con 1.186 empresas, de las que 346 están especializadas en la distribución de frutas y hortalizas.

 

Dentro de esta agenda, ha resultado de gran interés para las firmas andaluzas el encuentro que han mantenido con Casino, uno de los principales grupos de distribución franceses con filiales como Monoprix.

 

Exportaciones a Francia

 

Andalucía lidera las exportaciones nacionales de frutas y hortalizas a Francia, con más de un tercio del total (38% del total) y es la comunidad que más crece de las cinco más exportadoras. Así, Francia es el segundo mercado de las exportaciones de frutas y hortalizas de Andalucía, con 639 millones de euros en los siete primeros meses de 2019, lo que supone el 15,9% del total de las ventas de la región y un incremento del 5,2% respecto al mismo periodo del año anterior. Con unas importaciones de 20,4 millones de euros, Andalucía registra un superávit de la balanza comercial de 618 millones y una tasa de cobertura del 3.134%.

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.