Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Lunes, 17 de Noviembre de 2025

Actualizada Lunes, 17 de Noviembre de 2025 a las 19:38:46 horas

Encuentro técnico

El INFO organiza una jornada sobre las oportunidades que brindan los países de África Occidental a las empresas exportadoras de la Región de Murcia

Redacción Miércoles, 02 de Octubre de 2019 Tiempo de lectura:

El objetivo es dar a conocer a las empresas con vocación exportadora todas las herramientas necesarias para que puedan desarrollar eficazmente sus negocios en los mercados africanos.

[Img #33572]El Instituto de Fomento INFO ha organizado una jornada práctica sobre las oportunidades que brindan algunos de los países de África Occidental: Costa de Marfil, Senegal, Ghana, Nigeria y Camerún, a las empresas exportadoras de la Región.

 

El encuentro técnico ha incluido consejos prácticos sobre cómo entrar y desarrollar el negocio en estos nuevos destinos, con una población que supera los 340 millones de habitantes, un crecimiento económico muy vigoroso, que oscila del 6 al 8 por ciento y un consumo per cápita al alza en todos los países de la región.

 

En este sentido, para establecer nuevas relaciones comerciales es muy necesario conocer la cultura de negocios de los países destino, donde establecer lazos de amistad y no solo hablar de pedidos, sino tener presencia allí (viajando o con un representante). Valorar la diferencia en los tiempos para cerrar negocios y otros detalles, como el etiquetado en francés o los tamaños del envase, son imprescindibles para iniciar las ventas al exterior.

 

 

Entre las ventajas competitivas que presenta el comercio con estos países cabe destacar que participan de una zona de libre comercio y con una moneda común, el Franco CFA, salvo Nigeria, además, los productos españoles tienen un muy buen posicionamiento

 

 

Los sectores con mayores demandas en estos países, aunque no los únicos, son: construcción, materiales de construcción y muebles; gran consumo, alimentación, higiene y limpieza; los suministros industriales; y los productos para la agricultura y la ganadería.

 

Tras la ponencia del director de la consultora Inafrica Strategy, Daniel Vives, se ha celebrado una ronda de entrevistas individuales con este experto, en las que gerentes y responsables de los departamentos de exportación/importación de varias empresas han podido celebrar reuniones personalizadas, para conocer las estrategias para entrar en estos mercados de futuro. Los conocimientos y experiencia de Vives se fundamenta en una amplia red de contactos, en la aplicación de una metodología consolidada y en un conocimiento real del mercado.

 

 

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.