Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Domingo, 09 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 07 de Noviembre de 2025 a las 19:04:29 horas

Catorce bancos asociados serán los signatarios fundadores

Trade Club Alliance: líderes de bancos globales lanzan una plataforma digital para abordar las barreras comerciales internacionales

Redacción Martes, 01 de Octubre de 2019 Tiempo de lectura:

Se espera que la plataforma digital dé apoyo a más de un millón de empresas en todo el mundo en 2022.

[Img #33530]Este 1 de octubre, en Londres, se reúnen líderes financieros de bancos de todo el mundo, con el fin de lanzar oficialmente Trade Club Alliance.

 

La unión de los catorce bancos asociados que forjarán esta alianza marca el lanzamiento de una nueva plataforma digital, la primera de su categoría, que ayudará a las empresas a reforzar el comercio global.

 

Trade Club Alliance ayudará a identificar a empresas que quieren comercializar internacionalmente productos y proporcionará información sobre normativa y tarifas comerciales específicas para cada país. Facilitará a los miembros datos sobre el mercado en más de 180 países, como análisis de divisas, tendencias de mercado y requisitos logísticos, y actuará como canal para que los compradores y proveedores de confianza puedan conectar con sus homólogos en mercados de todo el mundo.

 

Esta iniciativa fue creada por Santander en 2015 con el fin de conectar empresas en Europa y Latinoamérica. Tras el éxito alcanzado, el programa se amplió a todo el mundo y dio origen a la creación de la Trade Club Alliance. Los bancos asociados que integran esta alianza abarcan algunos de los mercados de mayor crecimiento del mundo, como África, Latinoamérica y el sureste de Asia. De cara a 2022, la plataforma englobará más del 90% de los corredores comerciales mundiales y ayudará a más de un millón de empresas de todo el mundo.

 

 

Los bancos asociados que integran esta alianza abarcan algunos de los mercados de mayor crecimiento del mundo, como África, Latinoamérica y el sureste de Asia. De cara a 2022, la plataforma englobará más del 90% de los corredores comerciales mundiales ​

 

 

 

Javier San Félix, director general responsable de Global Payments Services de Banco Santander, dijo: “Solo uniéndonos podemos crear un crecimiento tangible y sostenido internacional para todos nuestros clientes. Con la combinación de relaciones personales e innovación tecnológica de Trade Club Alliance, nuestros clientes pueden acceder a un mundo de nuevas oportunidades. Pueden forjar relaciones de confianza en nuevos mercados y tener las últimas herramientas comerciales y el mejor conocimientoal alcance de la mano. Este es solo el comienzo de una gran alianza para apoyar a nuestros clientes”.

 

Jon Barañano, presidente de la Trade Club Alliance, señaló: “El lanzamiento de Trade Club Alliance marca el inicio de una relación entre las empresas y sus bancos que va más allá de ser simplemente sus proveedores financieros, sino también como socios empresariales estratégicos que les guiarán en el laberinto del comercio internacional. Esta plataforma comercial transformadora reforzará los vínculos existentes y revolucionará la manera en que las empresas buscan oportunidades en mercados nuevos”.

 

 

La nueva plataforma digital para ayudar a las empresas a operar globalmente

 

 

Ventajas principales de la plataforma Trade Club Alliance:

 

Tecnologías punteras: Utiliza aprendizaje automático (machine learning) y servicios basados en la nube con las mejores capacidades en redes sociales, extensos contenidos y asesoramiento bancario corporativo.

 

Eficiencia: Ayuda a acelerar el intercambio de bienes y servicios al mostrar oportunidades de colaboración comercial y, además, simplificar las operaciones.

 

Apoyo local: Los equipos de “expertos y gestores comunitarios” exclusivos de los bancos de la alianza están disponibles para ofrecer asesoramiento en todas las fases de las actividades de importación y exportación, así como en las alternativas de financiación.

 

Análisis de mercado: Más de 25.000 informes de mercado de 186 países.

 

Socios comerciales: 2.000 directorios de 150 países, 40.000 ferias comerciales, 1.000.000 de licitaciones internacionales.

 

Gestión de envíos: Bases de datos de más de 120 países.

 

Análisis de los tipos de cambio: Conversiones de 147 monedas e informes semanales y mensuales.

 

Establecimiento en el extranjero: Información sobre más de 182 países con más de 2.500 páginas.

 

Esta plataforma digital está disponible para empresas de todos los tamaños y abarca la totalidad de sectores, como agrícola, textil, químico, maderero, de plásticos y metales. Cada banco de la alianza es responsable de evaluar a las empresas antes de incorporarlas como miembros y ayudará a supervisar el proceso de admisión, al identificar y facilitar activamente las oportunidades empresariales y coordinar las misiones comerciales sobre el propio terreno.

 

Los miembros de Trade Club Alliance recibirán una tarjeta de presentación en la que podrán facilitar información sobre su propuesta comercial, sector y objetivos generales. En esta plataforma digital, además de obtener información sobre el mercado, las empresas pueden buscar asesoramiento sobre productos financieros que se adapten a sus necesidades de cualquiera de los bancos de la alianza.

 

Lista completa de bancos asociados: Abu Dhabi Commercial Bank, Attiijariwafa Group, Banco BPM, Banco Santander, Royal Bank of Canada, CIMB, Crédit Agricole Group, Eurobank, KBC Group, Industrial Bank of Korea, MUFG, Nordea Group, Siam Commercial Bank y Standard Bank.

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.