Del Lunes, 10 de Noviembre de 2025 al Jueves, 13 de Noviembre de 2025
La Asociación Nacional de Industriales y Exportadores de Muebles de España (ANIEME) ha presentado el informe de resultados del comercio exterior del sector del mueble español relativo al periodo de enero a junio 2019.
Durante el primer semestre del año, la Comunidad Valenciana ha exportado muebles por valor de 282 millones de euros, lo que supone un 10,2% más que en el mismo periodo del año anterior. A nivel nacional la exportación española de mobiliario muestra un crecimiento de 5,3%, superando la cifra de 1.131 millones de euros.
EXPORTACIÓN E IMPORTACIÓN A NIVEL NACIONAL
Enero-Junio 2019: La exportación española de muebles aumenta un 5,3%
Durante el primer semestre de 2019, las ventas al exterior del mueble español han superado la cifra de 1.131 millones de euros, lo que ha supuesto un incremento del 5,3% conrespecto al volumen registrado en el mismo periodo del ejercicio anterior.
![[Img #33501]](https://empresaexterior.com/upload/images/09_2019/9763_cuadrouno_cr.jpg)
Francia, Portugal y Alemania totalizan un 49,6% de la exportación española de mobiliario, casi la mitad del total exportado, y se sitúan a la cabeza de los principales destinos del mueble español durante el primer semestre de este año.
Francia mantiene su liderazgo como primer destino del mueble español a nivel nacional, concentrando el 29,4% del total exportado y mostrando un aumento del 15,4% en este periodo.
Especialmente destacable es el crecimiento de Marruecos (+6,7%). Países europeos destinos tradicionales del mueble español -como es el caso de Francia, Portugal, Alemania e Italia- también han experimentado importantes incrementos que oscilan entre el 5% y el 19%. Por su lado, Estados Unidos se mantiene en el 4º puesto del ranking de destinos, con un ligero aumento del 1,1%. Reino Unido baja hasta la 6ª posición con un descenso del 8,5% en sus importaciones de mueble español.
Enero-Junio 2019: La importación española de muebles aumenta un 2,7%
En el 1er semestre de 2019 España importó muebles por valor de 1.631 millones de euros, cifra que representa un incremento del 2,7% con respecto a los seis primeros meses de 2018.Con estos datos, el saldo de la balanza sectorial nacional arroja un déficit de 500 millones de euros, situándose la tasa de cobertura en el 69,3%.
Enero-Junio 2019: Países origen de la importación española de muebles
Ranking de países. Importación España
![[Img #33502]](https://empresaexterior.com/upload/images/09_2019/1045_dos_cr.jpg)
Como se puede observar en el cuadro anterior, las importaciones españolas de muebles han aumentado un 2,7% en el periodo enero-junio 2019. Destacar el aumento de las importaciones españolas de mueble procedente de China con un crecimiento del 15%,reflejando que China continúa siendo el principal proveedor de mueble de importación de España, con una cuota del 23,1% sobre el total importado.
Por detrás de China, ocupando los siguientes puestos en el ranking de proveedores de muebles de España, se sitúan diferentes países europeos como Portugal, Alemania e Italia, lo que denota que no todo el mueble importado en España es low-cost.
EXPORTACIÓN DE MUEBLES POR COMUNIDADES AUTÓNOMAS
Enero-Junio 2019: Resultados exportación por Comunidades Autónomas
![[Img #33503]](https://empresaexterior.com/upload/images/09_2019/3659_tres_cr.jpg)
Según los datos facilitados por ESTACOM, en el primer semestre de 2019 destacan los incrementos experimentados, dentro de las 5 primeras posiciones, por la Comunidad Valenciana (del 10,2%), Madrid (16,6%) y de Cataluña (7,4%).
Cataluña mantiene el 1er puesto dentro del ranking de CC.AA. con un crecimiento del 7,4% en este periodo. Su cuota a nivel nacional se mantiene en el 27,5% sobre el total exportado frente al 24,9% de la Comunidad Valenciana. Ambas comunidades totalizan el 52,4% sobre el conjunto de la exportación nacional de muebles, lo que supone que actualmente más de la mitad del mueble español exportado ha sido fabricado en estas dos comunidades.
Otras CC.AA. que han visto crecer sus exportaciones en este periodo han sido País Vasco (7,7%), Murcia (5,3%) y Navarra (27,9%), ocupando los puestos 7º, 8º y 9º respectivamente.
Por el lado contrario, destacar los descensos que han experimentado las exportaciones de mobiliario de comunidades como Galicia (-1,3%), Andalucía (-8,5%) y Aragón (-9,5%).
EXPORTACIÓN DE MUEBLES DE LA COMUNIDAD VALENCIANA
Enero-Junio 2019: La Com. Valenciana aumenta sus exportaciones en un 10,2%
Durante el primer semestre de 2019, las ventas al exterior del mueble de la Comunidad Valenciana han alcanzado la cifra de 281,8 millones de euros, cifra que ha supuesto un incremento del 10,2% conrespecto al volumen registrado en el mismo periodo del año anterior.
Enero-Junio 2019: Las importaciones valencianas crecen un 81%
La Comunidad Valenciana importó muebles por valor de 340,7 millones de euros durante el primer semestre del año, importe que representa un incremento del 81,0% con respecto al mismo periodo del ejercicio anterior.
El saldo de la balanza sectorial de la Comunidad Valenciana arroja un déficit de 58,8 millones de euros, situándose la tasa de cobertura en el 82,7%.
Enero-Junio 2019: Principales destinos de la exportación de muebles de la Comunidad Valenciana
Ranking de países. Exportación Comunidad Valenciana
![[Img #33504]](https://empresaexterior.com/upload/images/09_2019/6736_cuatro_cr.jpg)
Hay que destacar la diversificación de destinos de la exportación valenciana de muebles,ya que entre los 10 primeros se encuentran mercados tradicionales y maduros de la Unión Europea (como Francia, Alemania, Portugal, Italia y Reino Unido), Estados Unidos, República Dominicana, México y Arabia Saudí, entre otros terceros países.
Francia continúa manteniendo la hegemonía en el ranking de países destino del mobiliario elaborado en la Comunidad Valenciana con una creciente cuota del 31,6% sobre el total exportado y un crecimiento del 23,9% en el primer semestre del año.
La Unión Europea concentra más de la mitad de las exportaciones valencianas de muebles. Destacan, junto con Francia, países como Alemania, Reino Unido, Italia, Portugal y Bélgica, entre otros. Las exportaciones a todos estos mercados, con excepción de Alemania y Reino Unido, han experimentado crecimientos durante el primer semestre de 2019, destacando Portugal con un 90,4% e Italia con un 17,3%.
Señalar que Estados Unidos, pese al descenso de 11,4%, se mantiene en la 2ª posición en el ranking de destinos de la Comunidad Valenciana con una cuota sobre el total exportado del 9,4%. Reino Unido, por su parte, baja hasta la 6ª posición con un descenso del 14,9%.
Según declaraciones del Presidente de ANIEME, Juan Carlos Muñoz, “el incremento del 5,3% en las exportaciones españolas de muebles durante el primer semestre de 2019 pone de manifiesto el gran esfuerzo que están realizando los fabricantes españoles de mobiliario.
Durante este periodo se han conseguido afianzar mercados tradicionales para nuestro sector como Francia, Portugal y Alemania con importantes incrementos en las exportaciones a dichos destinos. Cabe destacar, asimismo, la evolución positiva de Marruecos que se sitúa en el 7º puesto del ranking.
Por el contrario, Reino Unido presenta un descenso del 8,5% a nivel nacional y del 14,9% en la Comunidad Valenciana, afectado por las consecuencias comerciales del Brexit.
Desde ANIEME se confía en que la tendencia general positiva del primer semestre se mantenga hasta final de año y que nos permita cerrar el ejercicio 2019 con datos satisfactorios, contribuyendo al sostenimiento del sector y de la economía española.”









































