Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Jueves, 06 de Noviembre de 2025

Actualizada Jueves, 06 de Noviembre de 2025 a las 08:16:10 horas

Los expertos responden

Jaime Montalvo, director Internacional de Cámara de España

Redacción Sábado, 05 de Octubre de 2019 Tiempo de lectura:

Las respuestas de los expertos a nuestras preguntas sobre situación, que nos afecta y retos del comercio exterior en España.

¿Cómo definiríais la situación actual del comercio exterior español? ¿Cuál es la tendencia?

 

“Nuestro país ha experimentado en los últimos años una intensificación de su proceso de apertura comercial y de integración de nuestras empresas en las cadenas globales de valor que se refleja en las estadísticas.

 

El peso de nuestras exportaciones en el PIB has crecido hasta el 34% lo que nos sitúa, de acurdo a este indicador, en segundo lugar, entre las grandes economías europeas, tan solo detrás de Alemania.

 

A pesar de la irrupción de grandes competidores entre los países emergentes España ha mantenido su cuota de mercado global. Sin embargo, las nuevas tensiones comerciales y la desaceleración económica global, de nuestro principal mercado de exportación (la UE) están repercutiendo negativamente sobre la evolución reciente y perspectivas a corto y medio plazo”.

 

¿Qué cree que está afectando más a las exportaciones españolas?

 

[Img #33625](Situación político-económica española, guerra comercial EEUU-China, Brexit, disminución demanda nuestros principales mercados (Alemania, etc.), otros factores)

 

“Indudablemente, la disminución de la demanda de nuestros principales mercados, especialmente Alemania, es el factor que más está afectando actualmente a nuestras exportaciones.

 

Los otros factores, como son el Brexit y la ola de proteccionismo que se está imponiendo en el mundo, son retos a los que nos enfrentamos, pero aún no están afectando de forma tan directa como la primera que he mencionado”.

 

¿Cuáles son los retos de las empresas exportadoras españolas?

 

“Ganar dimensión, desarrollar factores de competitividad distintos al precio, incorporar la digitalización como eje de su estrategia, captar y retener talento, innovar y dedicar medios a la preparación ante contingencias y riesgos como los que genera el Brexit, o el aumento del proteccionismo a nivel mundial. Aprovechar las oportunidades que brindan los nuevos acuerdos comerciales suscritos por la UE”.

 

Si consideras que existen dificultades para la exportación española, ¿qué medidas habría que tomar para revertir la situación y mejorar la internacionalización de las empresas españolas?

 

“La exportación siempre incorpora dificultades. Pero no es una opción sino una necesidad, y un reto… Las empresas pueden y deben apostar por la internacionalización invirtiendo en recursos y utilizando los programas e instrumentos de promoción, información, asesoramiento e información que ponemos a su disposición desde instituciones como la Cámara de Comercio de España”.

 

Quizás también te interese...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.