Del Lunes, 10 de Noviembre de 2025 al Jueves, 13 de Noviembre de 2025
El reconocimiento a estas entidades, que fueron elegidas por el jurado principal de los premios, tras una selección de finalistas de cada una de las provincias, viene en un momento en el que Andalucía ha alcanzado un superávit comercial con el exterior de 1.759 millones de euros.
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, presidió la entrega de los XIV Premios Alas a la Internacionalización de la Empresa Andaluza que reconocen el éxito en el sector exterior de Grupo Migasa, Ly Company, Onubafruit, Prodiel, Ortiz & Reed y la asociación empresarial Landaluz, unos galardones que organiza la Consejería de la Presidencia, Administración Pública e Interior, a través de Extenda-Agencia Andaluza de Promoción Exterior y cuya entrega se celebró en la sede de la Fundación Tres Culturas del Mediterráneo, en Sevilla, ante dos centenares de representantes del mundo empresarial e institucional.
El reconocimiento a estas entidades, que fueron elegidas por el jurado principal de los premios, tras una selección de finalistas de cada una de las provincias, viene en un momento en el que Andalucía ha alcanzado un superávit comercial con el exterior de 1.759 millones de euros, casi el doble que en el mismo periodo del año anterior, con 804 millones más, y en el que ha alcanzado las 5.409 empresas exportadoras regulares.
El acto en el que se entregan los galardones sirve igualmente para reconocer el mérito de las 21 empresas que resultaron elegidas como finalistas en cada una de las ocho provincias y, en general, a todas las empresas exportadoras de la comunidad, por la contribución que hacen al crecimiento y creación de empleo en Andalucía.
El interés de las empresas por la internacionalización tiene también reflejo en el índice de participación en los Premios Alas, que, en su decimocuarta edición, han recibido 168 candidaturas de empresas, lo que supone un incremento del 42% sobre el número de aspirantes de la pasada edición y la mayor cifra registrada desde que se celebran estos premios.
Cinco categorías
Las diferentes candidaturas responden a cada una de las posibles situaciones de internacionalización de las empresas. Así, la categoría de ‘Iniciación a la Exportación’ tiene como objetivo reconocer a las empresas que han iniciado su actividad en el exterior en los últimos tres años, mostrando una actitud positiva y dinámica en este proceso.
La ganadora elegida por el Jurado Principal en este apartado ha sido la compañía malagueña Ly Company (Lopeyano, S.L.), fabricante del ‘envase del futuro’, que en colaboración con Tetra Pak, ha puesto en marcha una innovadora planta de envasado de bebidas y otros alimentos líquidos en formato de cartón 100% reciclable en sus instalaciones de Alhaurín de la Torre.
La categoría de ‘Empresa Exportadora’, en la que ha sido elegida Onubafruit S.C.A., de Huelva, premia a aquella firma que haya consolidado su posicionamiento internacional en los últimos cinco años, principalmente a través del porcentaje de las exportaciones sobre la facturación total y la apertura de nuevos mercados.
La categoría de ‘Implantación en el Exterior’, en la que ha resultado ganadora la compañía sevillana Prodiel, Proyectos e Instalaciones Eléctricas, está orientada a aquellas empresas que, en el desarrollo de su proceso de internacionalización, se hayan establecido a través de filiales en otros países.
Con una facturación internacional del 75% del total, está especializada en ingeniería, desarrollo, construcción y mantenimiento de proyectos eléctricos, energías renovables, telecomunicaciones, e industriales.
Trayectoria y comercio online
Las categorías de ‘Ecommerce Internacional’ y ‘Trayectoria Internacional’ son elegidas directamente por el Jurado Principal de los Premios Alas. La primera de ellas es una categoría novel que se entrega por segundo año y reconoce a aquella compañía que en su actividad internacional realice un uso planificado y sistemático del comercio electrónico, y de otras herramientas de promoción y comunicación online, como los medios sociales.
La categoría de ‘Trayectoria Internacional’ es la única a la que no se inscriben las empresas por sí mismas, sino que las ganadoras son elegidas por el propio jurado principal, de entre candidaturas que presentan sus propios miembros. Deben ser empresas con una actividad en el exterior superior a diez años, tengan consolidada su presencia en los mercados internacionales y hayan contribuido a difundir la imagen de Andalucía en el exterior.
En la modalidad de empresa ha sido reconocida Grupo Migasa (Miguel Gallego S.A.), compañía familiar sevillana con casi un siglo de historia en el sector agroalimentario, que ha logrado desarrollar un modelo de éxito empresarial ligado principalmente al aceite de oliva.
En la modalidad de entidad, ha resultado premiada Landaluz, Asociación Empresarial Alimentos de Andalucía, la entidad referente del sector agroalimentario de Andalucía, que aglutina casi el 70% de la facturación total del sector en la comunidad, con una facturación agrupada de 6.000 millones de euros.










































