Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Martes, 23 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 22 de Septiembre de 2025 a las 20:39:04 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

De la mano de IVACE

Expertos en financiación procedentes de Italia, Bélgica, Lituania, Eslovenia, Polonia, Grecia y Portugal se reúnen en València

Redacción Viernes, 20 de Septiembre de 2019 Tiempo de lectura:

Se celebra el 4º Foro de intercambios de experiencias en el marco del proyecto Interreg Europe “InnovaFi”.

[Img #33413]Expertos en financiación procedentes de Italia, Bélgica, Lituania, Eslovenia, Polonia, Grecia y Portugal participan en València , de la mano del Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE) en el  4º Foro de intercambios de experiencias en el marco del proyecto Interreg Europe “InnovaFi”

 

Durante dos días todos ellos, socios activos y promotores de este proyecto,  participan en sesiones conjuntas para intercambiar los conocimientos y experiencias  en materia de financiación que llevan a cabo en sus regiones y países de origen.

 

InnovaFi está enfocado a dar respuesta a las conclusiones del Consejo Europeo  sobre la importancia de aumentar el gasto en innovación mediante la implementación de mejores políticas y un mejor uso de los fondos públicos.

 

“La financiación – ha señalado la directora general del IVACE, Júlia Company, es uno de los principales motivos de fracaso de un proyecto, por eso es importante ir todos en la misma dirección y diseñar  herramientas adaptadas a las necesidades reales de las empresas”.

 

En este sentido la responsable del IVACE ha señalado que el Instituto, dependiente de la Conselleria de Economía Sostenible, es el principal gestor de fondos  de cohesión en la Comunitat Valenciana con 356 millones de euros para el período 2014-2020. 

 

En la inauguración también ha participado el director general de fondos europeos, Andreu Iranzo,  quien ha destacado que estos fondos “contribuyen  a reducir las disparidades de desarrollo entre territorios europeos, fomentan la cohesión social, económica y territorial y, aportan un importante Valor Añadido Europeo, que hace que las actuaciones que se cofinancian tengan unas características especiales que las convierten en únicas”.

 

En el transcurso del encuentro uno de los aspectos más destacados ha sido  el impulso de la colaboración público-privada “lo que puede ayudar- ha señalado la responsable del IVACE no sólo a reducir costes y minimizar riesgos sino también a conseguir una mayor eficacia y validez de los instrumentos y servicios públicos ofertados”.

 

La importancia de esta colaboración público-privada es el eje central del  Observatorio Regional de Financiación al Crecimiento Empresarial puesto en marcha por el IVACE el pasado mes de Abril con el fin de mejorar y establecer políticas y programas de financiación de la innovación.

 

Forman parte de este Observatorio entidades públicas de la Genralitat, , clusters, asociaciones empresariales  e intermediarios de apoyo a las empresas.

 

Todos ellos trabajan en la recopilación de información de los distintos instrumentos financieros que existen en la Comunitat Valenciana. Con la información obtenida  se elaborará un mapa único del ecosistema  de financiación a la innovación con posibles extensiones a nivel nacional y europeo.

 

Congreso Europeo de Financiación

 

El 4º Foro de intercambios de experiencias será escenario de reuniones para ir perfilando el que será el Primer Congreso Europeo de Financiación de la Innovación que se celebrará en 2020 en la ciudad de valencia con el impulso del Observatorio regional, las Agencias de  desarrollo regional españolas y europeas, la Comisión Europa.

 

Está prevista la participación de los mejores especialistas en financiación para compartir buenas prácticas, novedades y oportunidades en el sector. Y desde la organización del Congreso se pretende que esta iniciativa pionera se celebre también a nivel nacional y europeo.

 

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.