Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Domingo, 21 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 20 de Septiembre de 2025 a las 13:45:59 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

En desayuno informativo organizado por Executive Forum

Embajador alemán destaca el valor comercial de la UE y apuesta por estrechar la relación con España

Redacción Miércoles, 18 de Septiembre de 2019 Tiempo de lectura:

“El mercado europeo es muy importante para todos los socios, gran parte de nuestro comercio es con los otros países europeos por eso es muy importante desarrollar las relaciones comerciales” ha subrayado.

Alemania apuesta por mantener un intercambio todavía más estrecho con España en beneficio de ambos países y del resto de Europa, así lo ha afirmado el embajador germano en el país,  Wolfgang Dold, en desayuno informativo organizado por Executive Forum, con la colaboración de Gómez-Acebo & Pombo. Durante el evento el diplomático ha valorado positivamente la relación bilateral y ha llamado a aprovechar el potencial que ofrece para continuar fortaleciendo a la Unión Europea, bloque del que ha destacado su fundamental valor comercial.

 

“El mercado europeo es muy importante para todos los socios, gran parte de nuestro comercio es con los otros países europeos por eso es muy importante desarrollar las relaciones comerciales” ha subrayado.

 

Entre los beneficios que representa la Unión Europea, Dold ha resaltado que “no hay un bloque económico en el mundo que haya suscrito más acuerdos de libre comercio” y que es a través de la UE que los países miembros pueden jugar en “igualdad de condiciones con mercados como el estadounidense”, por eso ha  destacado lo importante que es “mantenerse unidos.

 

Al referirse al Brexit, el embajador alemán ha asegurado que más allá de como se desarrolle “los países miembros podrán encajarlo entendiendo que el procedimiento exigirá mucho trabajo y que podrá aguardar alguna sorpresa”. Además del Brexit, ha destacado que la UE se enfrenta a grandes retos, en el interior a la fragmentación del panorama político y a las corrientes populistas de diverso tipo, en el exterior a la nueva organización proteccionista del Gobierno de Estados Unidos y al auge de China.
 

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.