Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Martes, 11 de Noviembre de 2025

Actualizada Martes, 11 de Noviembre de 2025 a las 08:26:01 horas

Día Internacional del Chocolate: 13 de septiembre

La facturación en la industria española del cacao y chocolate crece un 3,6% y alcanza los 1.492 millones de euros

Redacción Miércoles, 11 de Septiembre de 2019 Tiempo de lectura:

Las exportaciones españolas aumentan un 2,6% y suman 353 M€ con Francia, Portugal y Reino Unido como principales destinos.

[Img #33275]Este viernes se celebra en todo el mundo el Día Internacional del Chocolate (13 de septiembre). Con motivo de esta fecha tan señalada para la industria alimentaria, la Asociación Española del Dulce (PRODULCE) ha presentado el Barómetro del Cacao y Chocolate en España con las principales magnitudes de este mercado, correspondientes al cierre de ejercicio de 2018.

 

En términos de producción nacional, la categoría de Cacao y Chocolate aumenta un 2,6%en volumen -en parte, gracias al impulso de las exportaciones- hasta alcanzar las 87.000 Tm. Y la facturación total crece un 3,6% y suma 1.492 millones de euros. A la vista de estos resultados, la categoría de Cacao y Chocolate se consolida como la “locomotora” de la industria del dulce nacional, registrando un “crecimiento fuerte y equilibrado”, con cifras muy positivas en términos de producción, facturación, exportaciones, consumo interno o generación de empleo.

 

El consumo de Cacao y Chocolate en nuestro país crece un 3% respecto a las cifras del ejercicio anterior. Si atendemos al ‘mix de consumo nacional’, las tabletas siguen siendo el ‘producto estrella’en cuanto a facturación. Y, en términos de volumen, los productos de cacao soluble y chocolates a la taza mantienen su tradicional hegemonía en este apartado.

 

Empleo: tres años consecutivos de crecimiento

 

El barómetro de PRODULCE destaca la “generación de empleo de calidad” en esta actividad. La contratación indefinida crece por encima del 4%-y afianza tres años consecutivos de crecimiento -hasta alcanzar los 6.434 empleados en toda la geografía nacional. La patronal subraya, además, que la industria del dulce se ha convertido en un “potente dinamizador” de la España rural, ya que 9 de cada 10 empresas desarrollan su actividad productiva en pueblos y pequeñas localidades.

 

 

Rubén Moreno, secretario general de PRODULCE, businesspartner de Chocomad 2019, participará en el Salón Internacional del Chocolate de Madrid, que se celebrará del 20 al 22 de septiembre

 

 

Crece el interés de Marruecos y EE.UU. por los chocolates españoles

 

Las exportaciones españolas crecen un 2,6% y alcanzan los 353M€. Francia, Portugal y Reino Unido son los principales destinos de los productos españoles, aunque destaca la buena acogida que están teniendo los dulces españoles en nuevos territorios. “Sorprende gratamente el crecimiento de Marruecos y Estados Unidos en exportaciones. Los dos países registran crecimientos fuertes, siendo especialmente llamativo el caso de Marruecos, donde prácticamente se triplican las ventas de la categoría”, explica Rubén Moreno, secretario general de PRODULCE.

 

Los snacks de chocolate son los productos más vendidos lejos de nuestras fronteras. Representan el 72,3% de la facturación  y el 76,8% de la producción (volumen). Les siguen las tabletas, a mucha distancia: 21,7% en valor y 16,9% en volumen.

 

A la vista de estos resultados, Cacao y Chocolates se consolida como la segunda categoría con mayor proyección exterior del sector del dulce, siendo la responsable del 28% de las exportaciones del dulce. La primera es Caramelos y Chicles, que aporta el 30%.

 

Packaging y ampliación de gama, focos de innovación

 

El barómetro de PRODULCE destaca el fuerte compromiso por la innovación de la categoría de Cacao y Chocolate, ante un consumidor, cada año, más exigente. “Este subsector transmite una imagen de modernidad,en sintonía con el valor añadido que ha estado imprimiendo a sus productos en los últimos ejercicios.Y sabe reinventarse, cada año, en busca de nuevas formas y momentos de consumo con los envases más innovadores. Además, partiendo de productos exitosos en el mercado, ofrece nuevas sensaciones al consumidor con el lanzamiento denuevos sabores, rellenos y otras novedades”, apunta Rubén Moreno.

 

En concreto, un 46,2% de las novedades estuvieron destinadas al rediseño del packaging; un 38,7% a la ampliación de gama; un 5,8% a la innovación radical; un 5,2% a la extensión de marca y un 4% a la reformulación.

 

CHOCOMAD 2019

 

Rubén Moreno, secretario general de PRODULCE, businesspartner de Chocomad 2019, participará en el Salón Internacional del Chocolate de Madrid, que se celebrará del 20 al 22 de septiembre. El día 21, en el marco del Gran Foro del Chocolate, Rubén presentará las principales cifras de la industria española de cacao y chocolate, así como su peso e influencia en la industria española de alimentación y bebidas.

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.