Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Domingo, 21 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 20 de Septiembre de 2025 a las 13:45:59 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Con Extenda

Firmas cordobesas de joyería presentan sus diseños en la Feria italiana VicenzaOro

Redacción Miércoles, 11 de Septiembre de 2019 Tiempo de lectura:

Las exportaciones de empresas de joyería y relojería de Córdoba crecen un 61% en la última década, hasta alcanzar los 61 millones de euros en 2018.

[Img #33274]Un total de 27 empresas cordobesas del sector de la joyería y la relojería participan, con el respaldo de la Consejería de la Presidencia, Administración Pública e Interior, a través de Extenda-Agencia Andaluza de Promoción Exterior, en la edición de septiembre de VicenzaOro 2019, uno de los eventos de mayor relevancia mundial en el ámbito de la joyería, que se celebra en el Recinto Ferial de Vicenza (Italia) desde el 7 de septiembre y hasta este 11 de septiembre.

 

VicenzaOro es una destacada cita mundial y referencia en este sector, donde se muestran las últimas novedades en materiales de joyería, diamantes, perlas y piedras preciosas. Extenda persigue con esta acción consolidar la presencia de firmas andaluzas de este sector en los mercados del continente europeo y promover nuevas oportunidades de negocio aprovechando el escenario que ofrece esta feria. El sector de la joyería andaluz ha incrementado sus exportaciones un 61% en la última década hasta los 61 millones de euros en 2018.

 

Esta cita, organizada por la Fiera di Vicenza, se celebra dos veces al año, una primera edición en enero y una segunda en septiembre, en las que la ciudad italiana se convierte en escenario de importantes contactos comerciales entre las principales marcas mundiales de joyería y proveedores internacionales. Vicenza Oro es también el escaparate en el que se dan a conocer las últimas tendencias del sector y un foro destacado para promover las sinergias empresariales en la industria joyera.

 

En su edición de enero, participaron más de 1.500 marcas de 30 países, compradores, periodistas, líderes de opinión y creadores de tendencias de todo el mundo.

 

 

VicenzaOro es una destacada cita mundial y referencia en este sector, donde se muestran las últimas novedades en materiales de joyería, diamantes, perlas y piedras preciosas

 

 

 

Delegación andaluza

 

Un total de 27 empresas andaluzas de Córdoba participan en la feria: Aguilar de Dios, Almufer Joyas Cristi, Alias Concept, Antonio Algar Fabricante de Joyería, Antonio López Montero, AM Gordillo, Baby Jewellery, Conde Vera, Díaz y Villar Joyeros, Enríquez y Cabeza, Goldgeous, Huecosraf, J.J. Bravo, José López García, La Petra, Larrea Joyeros, Macoval, Marcel Joyas, Medallas Altea, Norreslet, Orfebres Navarro, Pedro Romero Muriel, Pie de Rey Designs, Rafael Gómez Marín,Ragui, Rivas & Estrada Joyeros, Samuga Unión.

 

La organización de esta acción por parte de Extenda será cofinanciada con fondos procedentes de la Unión Europea a través del P.O. FEDER de Andalucía 2014-2020, dotado con una contribución comunitaria del 80%.

 

Exportaciones del sector

 

Córdoba es la primera provincia exportadora de joyería y relojería de Andalucía en 2018, con 61 millones en ventas, que representan 3 de cada 5 euros (62%) que vende la comunidad al exterior, y que supone un incremento del 61% en la última década.

 

Las exportaciones de joyería y relojería de Córdoba se encuentran muy diversificadas, pues en 2018 llegan a países de tres continentes sólo en sus diez primeros destinos. El primer mercado es Francia, con 26,1 millones de euros, el 43% del total, que sube un 81% en la última década; al que le sigue Emiratos Árabes Unidos, con 3,9 millones, el 6,5% del total, que más que triplica su dato (+214%) respecto a 2009; y Estados Unidos, con 3,5 millones (5,8% del total), con un incremento de más del doble (+149%).

 

En cuarto lugar se sitúa Suecia, con 2,6 millones (4,4%),que crece un 73% desde 2009; y en quinto, Países Bajos, con 1,6 millones, el 2,7%, que experimenta un alza del 61%.En sexto lugar se sitúa Reino Unido, con 1,6 millones de euros, el 2,7% del total y que sube un 44% en este periodo; seguido de Arabia Saudita, con 1,6 millones, el 2,6% y que es el mercado que más crece al más que triplicar su cifra (+218%); Alemania, con 1,5 millones, el 2,5%; Suiza, con 1,5 millones, el 2,5% y avanza un 5,8%; y México, que es el décimo mercado, con ventas por 1,4 millones, el 2,3% y donde las ventas casi se triplican con un alza del 166%.

 

Esto es gracias a 85 empresas cordobesas que exportaron joyería en 2018, de las que más de la mitad son exportadoras regulares (más de cuatro años exportando consecutivos), en concreto 47, lo que evidencia su consolidada posición en los mercados internacionales.

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.