Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Lunes, 22 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 22 de Septiembre de 2025 a las 19:40:01 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

En el marco de Asia Fruit Logística

Santander favorece los negocios entre productores españoles del sector hortofrutícola y empresarios asiáticos

Redacción Lunes, 09 de Septiembre de 2019 Tiempo de lectura:

Coincidiendo con la celebración de Asia Fruit Logística, Banco Santander ha organizado en su sede de Hong Kong un encuentro para promover el intercambio comercial entre empresas españolas y asiáticas.

[Img #33243]Por tercer año consecutivo, el banco ha celebrado el que es ya el evento de referencia para la participación española en la principal feria dedicada a la comercialización de frutas y hortalizas frescas de Asia.

 

El objetivo de este encuentro-networking, que tuvo lugar el pasado 5 de septiembre, ha sido poner en contacto a empresarios asiáticos interesados en los productos agrícolas españoles con el medio centenar de empresas que acudieron a Asia Fruit Logística, tanto las que lo hicieron de la mano de la Asociación de productores y exportadores de frutas y otros productos agrarios de Murcia, APOEXPA, como las que asistieron de manera independiente. El evento congregó no solo empresas murcianas, sino también valencianas, aragonesas y extremeñas. Además, contó con la recién nombrada consejera económica y comercial de España en Hong Kong, Cristina Teijelo , representantes de la Cámara de Comercio española en Hong Kong, así como representantes de del consejería  de Empresa de la Región de Murcia y el Insituto de Fomento de la Región de Murcia (INFO).

 

“Invitamos a clientes nuestros de Asia, tanto posibles importadores como empresas de servicios”, explica Adrián Argilés Martínez, director territorial de Negocio Internacional de la Territorial de Valencia y Murcia de Banco Santander.

 

Apoyo a la internacionalización de la empresa española

 

[Img #33245]Para ello el banco dispone del servicio  International Desk, “un departamento que se creó con el fin de generar sinergias en las distintas geografías en las que estamos presentes”, recalca Argilés Martínez, así como herramientas como Santander Trade o Club Santander. “Cubrimos cualquier necesidad que pueda tener una empresa que decida el salto al exterior, bien sea para crecer, para consolidar su presencia fuera o en nuevos mercados o para extender su negocio”, añade el directivo.

 

Con cobertura en más de 150 países, “en Banco Santander tenemos capacidad de dar soporte en cualquier ámbito de la internacionalización, asesoramiento legal, apoyo logístico, temas de divisa, acceso a la red de contactos externos… Nuestra naturaleza internacional hace que podamos poner al servicio de nuestros clientes una serie de servicios que difícilmente pueden encontrar en el día de hoy en el mercado financiero. Todo ello reforzado por nuestras amplias capacidades digitales, que permiten a las empresas gestionar sus operaciones internacionales desde cualquier momento y lugar”, apunta Adrián Argilés

 

La feria

 

[Img #33246]Asia Fruit Logistica, que se celebró en el AsiaWorld-Expo de Hong Kong del 4 al 6 de septiembre, reunió a 851 expositores de más de 40 países en la que está considerada como la principal feria comercial para el negocio de productos frescos de Asia. En su edición de 2018 recibió más de 13.500 visitantes profesionales.

 

Entre los expositores, productores y comercializadores de frutas y verduras frescas, frutos secos, hierbas y especias, productos orgánicos, flores y plantas, así como proveedores de productos y servicios para embalaje, almacenamiento, transporte, almacenamiento y presentación de productos frescos.

 

Fruit Logistica tiene su origen en Alemania, donde lleva celebrándose desde 1993,  mientras que Hong Kong alberga la edición asiática de la feria desde 2007.

 

Hong Kong, un mercado interesante para los productos hortofrutícolas españoles

 

Según datos del Departamento de Estadística y Censo de Hong Kong recogidos por el ICEX, Hong Kong es un mercado muy interesante para los productos hortofrutícolas, ya que en 2018 importó 3.706 millones de euros en fruta y 662 millones de euros en hortalizas.  Asimismo, el crecimiento de dichas importaciones ha evolucionado de forma favorable en los últimos años. En 2018 las importaciones de fruta crecieron en un 5% con respecto a 2017, lo cual supone un aumento del 14% sobre lo que se importaba en el año 2014. El año pasado, se exportó fruta fresca española a Hong Kong por un valor de 18 millones de euros, sobre todo cítricos, pero también arándanos, fresas, caquis y frutas con hueso.

 

Como centro reexportador, en el año 2017, sólo cerca del 37% de las frutas importadas por Hong Kong se destinaron al consumo local; del resto, el 83% se reexportó a China Continental, principal destino de la fruta importada por Hong Kong.

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.