Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Miércoles, 17 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 17 de Septiembre de 2025 a las 13:06:50 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

A través de TURESPAÑA

El Gobierno dedicará 33 millones de euros a la promoción de la imagen de España en el exterior

Redacción Viernes, 06 de Septiembre de 2019 Tiempo de lectura:

Las campañas tendrán como objetivo la captación de nuevos turistas de mercados en los que el país aún no está posicionado, la atenuación del Brexit en el mercado británico y la renovación de la marca España.

[Img #33225]El Consejo de Ministros ha acordado autorizar al Instituto de Turismo de España O.A. (TURESPAÑA) la celebración de un contrato, por valor estimado de 33,3 millones de euros, cuyo objeto son las campañas de publicidad internacionales en medios pagados, así como la medición cuantitativa de su impacto.

 

La ministra de Industria, Comercio y Turismo en funciones, Reyes Maroto, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, ha recordado que es el primer contrato de estas características que se aprueba desde el año 2010, y ha enmarcado este acuerdo dentro del Plan Estratégico de Marketing de Turespaña. Reyes Maroto ha explicado que las campañas de publicidad contribuirán a la consecución de los objetivos básicos de dicho plan.

 

 

 

Para Reyes Maroto, es necesario dar una imagen de una España moderna, renovada, que destaque por la calidad mejorando los productos que ofrece y ampliando la oferta de esos productos

 

 

 

En primer lugar, ayudarán a incrementar la notoriedad de la marca turística España y a dar a conocer el destino y sus principales atractivos en mercados en los que aún no estamos posicionados, como la zona Asia-Pacífico y, en concreto, China, Japón- y Sudeste asiático, donde se pretende captar nuevos clientes.

 

Además, en el caso de Reino Unido, las campañas atenderán especialmente al efecto del Brexit, por lo que estarán centradas en la retención y fidelización del que es el principal mercado turístico, el británico.

 

Finalmente, otro de los objetivos de estas acciones de marketing será renovar la imagen de la marca España. Para la ministra, es necesario dar una imagen de una España moderna, renovada, que destaque por la calidad mejorando los productos que ofrece y ampliando la oferta de esos productos.

 

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.