Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Martes, 23 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 23 de Septiembre de 2025 a las 17:46:16 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Dentro de "Los miércoles de Zona Franca"

Zona Franca analiza las oportunidades de negocio en Perú y Colombia

Redacción Miércoles, 04 de Septiembre de 2019 Tiempo de lectura:

A la jornada asistieron un total de 20 empresas de diferentes sectores, lo que pone en manifiesto el interés del tejido empresarial gallego por los mercados latinoamericanos.

[Img #33201]Dentro de los denominados "Los miércoles de Zona Franca” se ha celebrado una nueva jornada cuyo objetivo ha sido explicar las oportunidades de negocio que se abren en Perú y Colombia para las pymes gallegas.

 

El mercado de Perú, pese a su limitado tamaño, mantiene estrechas relaciones comerciales con la UE, China y Estados Unidos o que resulta de especial interés estratégico. Por otro lado, el mercado colombiano, rico en recursos naturales gracias a sus condiciones climáticas y extensión, se posiciona como tercera potencia económica de Latinoamérica, definiendo una región de gran potencial económico.

 

 

 

La próxima jornada se celebrará también en las instalaciones del CZFV en Bouzas el próximo 18 de septiembre y tendrá como objeto el mercado de India

 

 

 

Tal y como ha manifestado David Regades, Delegado de la Zona Franca "estos miércoles son una excelente oportunidad para que nuestras pymes adquieran el conocimiento preciso para acceder con éxito a nuevas área geográficas donde aumentar su negocio".

 

La jornada comenzó con la bienvenida a los asistentes por parte de Débora Ramonde, Directora de Internacionalización del CZFV, que además de presentar el proyecto donde se encuadra dicha jornada, aprovechó para informar de otros proyectos de internacionalización del Consorcio como es el caso de ViaExterior, que ya va por su tercera edición y que cuya jornada inaugural se celebrará el próximo viernes 13 de septiembre.

 

La ponencia central corrió a cargo de Gema Moguer, consultora especialista en comercio exterior de la empresa Ópera Global Business, y de Pablo Vila, socio de Ópera y consultor de VSV especializado en los mercados de Perú y Colombia, y se ha apoyado, además, en el testimonio directo y en la experiencia en estos mercados de las empresas “Adegas Valmiñor” e ICEACSA.

 

 

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.