Día Miércoles, 29 de Octubre de 2025
Día Jueves, 06 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 13 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 20 de Noviembre de 2025
Navantia ha botado el buque Nuship ”Stalwart”, segundo de los dos buques logísticos que está construyendo para la Real Marina Australiana. La ceremonia ha tenido lugar en el astillero de Ferrol, coincidiendo con la pleamar.
Durante el acto, la presidenta de Navantia, Susana de Sarriá, ha agradecido al Ministerio de Defensa y a la Armada australiana la confianza depositada en la Compañía, que una vez más ha demostrado su capacidad de diseñar y construir en plazo y calidad los productos y servicios para los mercados más competitivos. También ha destacado el trabajo de la plantilla de Navantia, de la industria colaboradora, y del resto de los socios que han puesto en este barco todo su esfuerzo y saber hacer.
Además, la presidenta de Navantia ha anunciado que el astillero de Ferrol iniciará en breve la ejecución de un ambicioso plan de inversiones de más de 160 millones para su transformación digital, de cara a las fragatas F110. Estas inversiones generarán más de 700 empleos durante los próximos 5 años, la mayoría de empresas de la zona.
La ceremonia ha contado con la presencia del presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo; el delegado del Gobierno, Javier Losada; el presidente de SEPI, Vicente Fernández; la embajadora de Australia en España, Julie-Ann Guivarra, el representante de la Armada Australiana, el Contraalmirante Peter Quinn, y el representante de la Armada Española, el Almirante Antonio González. Stephanie Moles, Contraalmirante retirada de la Marina Australiana, ha ejercido como madrina del barco.
La presidenta de Navantia se ha referido a la importancia de la diversificación, en particular en el ámbito de la generación de energía eólica off-shore, donde la Ría de Ferrol ya se ha convertido en un referente internacional
Australia, cliente preferente
El contrato con la Commonwealth de Australia supone para la Ría de Ferrol 1,5 millones de horas de trabajo por buque, así como 35.000 horas derivadas de la fabricación y suministro de los motores principales, diésel generadores y reductoras, y otras 35.000 derivadas del Sistema Integrado de Control de Plataforma.
Respecto a su repercusión sobre el empleo, se está generando anualmente cerca de 1.800 ocupados directos e indirectos, de los cuales más de 330 serían empleados directos, más de 530 empleados de la industria colaboradora y más de 900 serían empleados indirectos generados por otros suministradores.
El contrato incluye el apoyo al ciclo de vida de los dos buques logísticos AOR por un período de 5 años, que se realizará íntegramente en Australia (Nueva Gales del Sur y Western Australia) a través de la filial Navantia Australia.
El apoyo al ciclo de vida hace que Australia siga siendo para Navantia un cliente preferente, ya que además de estos dos buques logísticos, ya se han construido tres destructores AWD (basados en las fragatas F-100), dos buques anfibios LHD y doce lanchas de desembarco diseñados y construidos por Navantia.
Programa F-110 y próximos contratos en el sector de la eólica off-shore
Ferrol se concentrará en este año y el próximo en la culminación del programa de los buques logísticos AOR, el diseño de las fragatas F110, nuevos encargos eólicos, el negocio de reparaciones y la ejecución de los trabajos de modernización del astillero.
La presidenta de Navantia se ha referido a la importancia de la diversificación, en particular en el ámbito de la generación de energía eólica off-shore, donde la Ría de Ferrol ya se ha convertido en un referente internacional, contribuyendo al desarrollo de las energías más limpias. Además, ha mostrado su confianza en que la intensa labor comercial que se está desarrollando permita en breve contar con nuevos contratos en este sector de futuro como es la eólica marina.
En el Plan Estratégico de Navantia, el Astillero Ría de Ferrol es pieza clave, en particular en su segundo pilar, el referido a la eficiencia operativa, ya que este astillero está llamado a desarrollar el primer programa naval en el marco 4.0.
El programa de las nuevas fragatas tendrá un impacto en el empleo de aproximadamente 7.000 puestos de trabajo, directos e indirectos, en los próximos 10 años. Previo al comienzo de la construcción de las F110, se invertirán más de 1 millón de horas de trabajo de ingeniería (estudios, ingeniería funcional, logística), ingeniería de construcción, planificación y gestión del programa, a las que habría que sumar más de 250.000 de sistemas y motores.
Además, este proyecto no sólo consiste en el diseño y construcción de la futura fragata de la Armada Española, supone también la consolidación de este astillero y su comarca como líderes mundiales en el diseño, construcción y apoyo de fragatas de última generación, en base a la experiencia y tejido industrial desarrollado con los programas F100, F310 y AWD, tres de los programas de fragatas más importantes del mundo.
Las inversiones impulsan el PIB en 34 millones de euros anuales
Se han iniciado los estudios y trabajos para modernizar el astillero, realizando importantes inversiones para la adecuación de la capacidad técnica, productiva y de instalaciones a las necesidades y oportunidades que ofrece el mercado.
Estas inversiones generarán casi 34 millones de euros anuales de PIB para la economía española y se concentrarán en un avanzado taller de sub-bloques, además de otras instalaciones.
El Plan Estratégico también implica el rejuvenecimiento de la plantilla, que supondrá la contratación de más de 180 personas en 2019 en la Ría de Ferrol y que continuará en los próximos años.
Navantia refuerza así su papel como motor de crecimiento económico y de empleo, impulsando el progreso de la comarca y la transformación digital hacia el astillero 4.0.
Día Miércoles, 29 de Octubre de 2025
Día Jueves, 06 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 13 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 20 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 06 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 06 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 06 de Noviembre de 2025

FedEx Express es la mayor compañía de transporte exprés del mundo. Ofrece un servicio de envío.leer más...

VSI Consulting es una de las principales consultoras de comercio internacional y marketing digital.leer más...

Gedeth Network es una consultora de negocio internacional especializada en el desarrollo de negocio.leer más...

Net Craman Abogados es una firma de abogados de vocación internacional, especializada en el aseso.leer más...

AROLA, a través de sus distintas áreas de negocio, ofrece un servicio integral y a medida en logís.leer más...

Pantoja Grupo Logístico es un operador 360º con capital 100% español y de origen familiar. Con.leer más...

DHL es el líder mundial en el sector de la logística. Las divisiones de DHL ofrecen una cartera de.leer más...

ESIC es la escuela de negocios líder en la formación de Marketing en España. Contamos con una.leer más...

Banco Sabadell es el cuarto grupo bancario privado español, integrado por diferentes bancos.leer más...

Impulsamos el crecimiento de las empresas con soluciones a medida, herramientas y un equipo experto.leer más...

UR Global es una consultora especializada en internacionalización de empresas con presencia física.leer más...

Moneycorp es una entidad especialista en divisas y pagos internacionales que ofrece a las empresas.leer más...

MAPFRE es una aseguradora global con presencia en los cinco continentes. Compañía de referencia.leer más...

Desde 1908, en LAMAIGNERE CARGO ofrecemos soluciones de transporte y logística para el comercio.leer más...

La Fundación Valenciaport es un centro de Innovación y Formación al servicio de la comunidad.leer más...

Cesce, Compañía Española de Seguros de Crédito a la Exportación, es la cabecera de un grupo.leer más...

La Ventanilla Única de Internacionalización (VUI) es un espacio de información y asesoramiento.leer más...

El Grupo Cooperativo Cajamar es el primer grupo financiero cooperativo de España, referente para.leer más...

Asturex, Sociedad de Promoción Exterior Principado de Asturias, S.A. es una sociedad de capital.leer más...

Alfombra Roja es una consultoría experta en internacionalización a países nórdicos, reconocida.leer más...

ADP, Acompañamiento y Desarrollo Profesional, S.L., es una consultora de negocio internacional.leer más...

PROEXCA es una empresa pública adscrita a la Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo.leer más...

El Departamento de Negocio Internacional de la Cámara de Comercio de Madrid apoya a las empresas.leer más...

La Cámara de Comercio de España es una corporación de derecho público y órgano consultivo.leer más...
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.