Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Lunes, 17 de Noviembre de 2025

Actualizada Domingo, 16 de Noviembre de 2025 a las 11:38:39 horas

Se ubica en el quinto puesto en el ranking de provincias más exportadoras

La Región de Murcia aumenta sus exportaciones un 3,4% y supera los 5.500 millones de euros

Redacción Miércoles, 28 de Agosto de 2019 Tiempo de lectura:

El número de empresas murcianas que venden sus productos en el exterior asciende a 3.783, un 5,6 por ciento más que en 2018.

[Img #33126]Las empresas de la Región de Murcia han aumentado sus exportaciones hasta alcanzar un volumen de ventas por valor de 5.522 millones de euros en el primer semestre del año, lo que supone un crecimiento del 3,4 por ciento respecto al mismo período del año pasado.

 

Asimismo, se ha incrementado el número de empresas murcianas que venden sus productos al exterior. En concreto, de 2.657 compañías que exportaron durante el primer trimestre se ha pasado a 3.783 hasta el mes de junio. Esto supone un 5,6 por ciento más que en el mismo período de 2018.

 

La consejera de Empresa, Industria y Portavocía, Ana Martínez Vidal, destacó que “las empresas de la Región exportan cada vez más productos y, además, cada vez son más las empresas murcianas que compiten en el mercado exterior”.

 

 

 

Los principales destinos de las exportaciones son Francia, Italia, Alemania, y Reino Unido

 

 

 

Estos datos mantienen a la Región de Murcia en el quinto puesto en el ranking de provincias más exportadoras de España, con un peso del 3,7 por ciento de las exportaciones totales, solo superada por Barcelona, Madrid, Valencia y Zaragoza.

 

Martínez Vidal valoró estos datos como “muy positivos para la economía regional, puesto que nuestro volumen de ventas al exterior no solo crece por encima de la media nacional, que está en el 1,7 por ciento, sino por encima de la media europea, que se encuentra en el 2,6 por ciento”.

 

Los productos más exportados hasta la fecha fueron los combustibles y lubricantes, que han aumentado su volumen de negocio exterior en un 20,5 por ciento respecto al año pasado y han alcanzado una facturación total de 1.413 millones de euros. A estos le siguen las hortalizas frescas, con una facturación de 625 millones de euros, los productos derivados del plástico, con 367 millones, y los cítricos, con un volumen de negocio de 281 millones de euros. Sus principales destinos son Francia, Italia, Alemania, y Reino Unido.

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.