Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Jueves, 18 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 18 de Septiembre de 2025 a las 08:41:38 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Datos de FRONTUR y EGATUR del INE

El gasto de los turistas internacionales sube un 3,7% hasta junio, y las llegadas, un 2,8%

Redacción Viernes, 02 de Agosto de 2019 Tiempo de lectura:

En los seis primeros meses de 2019, el gasto de los visitantes internacionales alcanzó los 40.380 millones de euros.

[Img #33019]España recibió durante los seis primeros meses del año cerca de 38,2 millones de turistas internacionales, un 2,8% más respecto al mismo periodo de 2018, mientras que el gasto se incrementó un 3,7% hasta los 40.380 millones de euros. Son los datos principales de las encuestas de Movimientos Turísticos en Frontera (FRONTUR) y de Gasto Turístico (EGATUR) que elabora el Instituto Nacional de Estadística.

 

La secretaria de Estado de Turismo en funciones, Isabel Oliver, ha manifestado su satisfacción por los buenos datos registrados en la primera mitad del año, “pues certifican la solidez de nuestro sistema turístico, que mantiene sus niveles de crecimiento en un entorno más competitivo, y muestran también el acierto de las políticas impulsadas por el Gobierno para incrementar la rentabilidad de la actividad turística”.

 

Durante el mes de junio visitaron nuestro país 8,8 millones de turistas, lo que supone un aumento del 3,2% respecto a junio de 2018. Su gasto fue de 9.696 millones de euros, un 3,5% más. El gasto medio diario se situó en 163 euros (+8,2%).

 

 

En el acumulado del año, los principales mercados emisores fueron Reino Unido, Alemania, y Francia

 

 

Llegada de turistas

 

En el acumulado del año, los principales mercados emisores fueron Reino Unido, con 8,3 millones de turistas internacionales, un 1,4% menos que el año anterior; Alemania, con más de 5,3 millones (+3,4%), y Francia con casi 4,7 millones de turistas (-2,2%). Entre el resto de países de residencia cabe destacar los crecimientos experimentados por Portugal (+13,5%), Rusia (+13,2%) y Estados Unidos (+12,8%).

 

Por destinos nacionales, Cataluña fue la comunidad que más turistas recibió, casi 8,9 millones, lo que supone un aumento del 2,5%. Le siguieron Canarias (con más de 6,6 millones y un descenso del 2,8%) y Andalucía (con más de 5,6 millones y un aumento del 6,3%). Destaca también el crecimiento de Madrid, que sube un 10,9% el número de turistas recibidos.

 

Incremento del gasto

 

De enero a junio, las comunidades autónomas de destino principal con mayor gasto total fueron Cataluña (con 9.349 M€ y un aumento del 5,3%), Canarias (con 8.252 M€, un 1,8% más que en el mismo periodo de 2018), y Andalucía (con 5.549 M€, un descenso del 2%).

 

En cuanto a los países emisores, Reino Unido es el que presenta mayor gasto acumulado en lo que va de año con 7.747 M€ (+1%). Le siguen Alemania, con 5.313 M€ (+2,1%) y países nórdicos -Dinamarca, Finlandia, Noruega y Suecia-, con 3.142 M€ (-6,2%).

 

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.