Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Martes, 11 de Noviembre de 2025

Actualizada Martes, 11 de Noviembre de 2025 a las 08:26:01 horas

CESCE, Riesgo País

Unión Europea, el BCE dispuesto a actuar

Redacción Martes, 30 de Julio de 2019 Tiempo de lectura:

En su penúltima reunión del BCE antes de abandonar el cargo, Draghi, ha reiterado su compromiso a continuar apoyando la renqueante economía de la zona euro mediante estímulos monetarios.

[Img #32990]Así pues, se espera que en septiembre el organismo anuncie una batería de medidas de expansión monetaria entre las que podría incluirse retomar el programa de compra de activos que inyectó 2,6 billones de € en la economía de la zona euro entre 2015 y 2018 o una reducción de los tipos de interés. Pese a que el precio del dinero se encuentra en el 0% desde 2016, Draghi ha abierto la puerta a futuras reducciones de la facilidad de depósito (el precio que el BCE cobra a los bancos por guardar su dinero) que podría bajarlo una décima hasta el -0,5%. Parece, pues, que el BCE está dispuesto, una vez más, a tomar medidas heterodoxas para apuntalar la recuperación económica.

 

Reino Unido. Nuevo inquilino en Downing Street. El controvertido ex alcalde de Londres y una de las figuras políticas que encabezó la campaña a favor del Brexit, Boris Johnson, se ha impuesto por más del doble de los votos al ex Ministro de Exteriores, Jeremy Hunt, en las elecciones primarias del partido conservador del pasado 23 de julio. Tan solo un día más tarde, fue nombrado primer ministro y comenzó a designar los cargos de su gabinete.

Johnson ha llevado a cabo una renovación total del Ejecutivo y se ha rodeado de figuras políticas de perfil euroescéptico y derechista, entre las que destaca Dominic Cummings, acusado de utilizar información engañosa para conseguir el apoyo de la población en la campaña para el Brexit. El recién electo primer ministro ya ha anunciado que no solicitará una nueva extensión del plazo del Brexit y que el 31 de octubre el Reino Unido abandonará la UE con o sin acuerdo. No obstante, también ha dejado claro su actitud negociadora para con Bruselas. Johnson pretende renegociar algunos de los puntos más controvertidos del Acuerdo de May, como la cláusula de salvaguarda o el modelo de relación comercial que mantendrán Reino Unido y la UE una vez que se produzca la salida del club, algo que ya intentó su predecesora con escasos resultados. Veremos si el nuevo primer ministro tiene algo más de éxito.

 

Fuente: CESCE

Quizás también te interese...

Quizás también te interese...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.