Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Jueves, 18 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 18 de Septiembre de 2025 a las 08:41:38 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Días de este evento:
Día Jueves, 19 de Septiembre de 2019 Día Sábado, 21 de Septiembre de 2019

A realizarse en Gijón

El XI Congreso FETEIA 2019 supera ya los 100 inscritos

Se tratarán los temas de más relevancia y actualidad en el sector de la mano de los mejores profesionales, como son el Brexit, el blockchain desde una perspectiva aduanera y la situación de los Puntos de Inspección Fronterizos, entre otros.

[Img #32952]La ciudad de Gijón será la sede del XI Congreso Nacional de Transitarios, organizado por la Federación Española de Transitarios, Organización para la Logística, el Transporte y la Representación Aduanera (FETEIA-OLTRA), que tendrá lugar durante los días 19 y 21 de septiembre.

 

El ritmo de inscripciones para dicho Congreso sigue a un muy buen ritmo, habiendo superado ya la cifra de 100 inscritos.

 

Durante el Congreso, que tiene como lema “Transitarios 5.0. Personas al servicio de personas”, se profundizará en el factor humano de los servicios de laprofesión: empresas transitarias 5.0, al servicio de las personas, los clientes.

 

Desde esta óptica, en el Congreso se tratarán los temas de más relevancia y actualidad en el sector de la mano de los mejores profesionales, como son el Brexit (qué riesgos y oportunidades genera para el sector), el del blockchain desde una perspectiva aduanera, el de la responsabilidad penal del transitario/a y representante aduanero/a (Compliance) y el hecho de que sea, la empresa transitaria, la única financiadora de las operaciones aduaneras, y también la situación de los Puntos de Inspección Fronterizos (PIF).

 

En el transcurso del Congreso, también se han previsto una serie de actividades lúdicas para los acompañantes, entre las que destacan la visita al centro histórico de Oviedo y la visita al Monasterio de Covadonga, lugar emblemático de la historiografía española, así como la subida a sus lagos en pleno Picos de Europa, el primer Parque Nacional de España y hoy reconvertido en Reserva de la Biosfera por la UNESCO.

 

También se conocerán las principales infraestructuras logísticas del Principado de Asturias.

 

Está confirmada la participación en el acto inaugural de Ana González, Alcaldesa de Gijón, Salvador de la Encina, Presidente de Puertos del Estado, Laureano Lourido, Presidente de la Autoridad Portuaria de Gijón, Santiago Rodríguez, Presidente de la Autoridad Portuaria de Avilés, entre otros.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.