Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Domingo, 16 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 14 de Noviembre de 2025 a las 22:09:50 horas

CESCE, Riesgo País

Venezuela en el centro de la cumbre del BID

Redacción Miércoles, 24 de Julio de 2019 Tiempo de lectura:

El 18 de julio concluyó la 60ª Reunión Anual del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en Guayaquil, Ecuador.

[Img #32944]Los representantes de los 48 países miembros han aprobado una actualización de la estrategia institucional que regirá para 2020-2023 y que cuenta con cinco pilares: asegurar la inclusión social e igualdad, fomentar la productividad e innovación, promover la integración económica, adoptar de nuevas tecnologías y promover la innovación en el sector público.

 

Venezuela ocupó un lugar central en la agenda del evento. El presidente del BID, Luis Alberto Moreno, destacó como principal urgencia de la región el “revertir el deterioro de Venezuela”, donde un 94% de la población está en situación de pobreza. Ecuador, por su parte, señaló que la situación de crisis que está viviendo el país está por encima de la capacidad de acogida de Ecuador. De acuerdo a los últimos datos del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), 4 millones de venezolanos abandonaron su país desde 2015 y, de ellos, al menos 3,1 millones se quedaron en Latinoamérica.

 

Los estados miembros reivindicaron la necesidad de asistencia para paliar el peso humanitario y económico de la migración venezolana en los países receptores. Otro tema prioritario fueron los retos a los que se enfrenta la región para aumentar su crecimiento dada la compleja coyuntura que atraviesa la economía global. Entre ellos destaca la insuficiencia de fondos. Según cálculos del BID, la brecha de financiación para el desarrollo de América Latina y el Caribe equivale a 650.000 mill.$ por año. Es decir, 38 veces más de lo que el Grupo BID aprobó el año pasado. No obstante, conviene recordar que en 2018 BID Invest aprobó préstamos por 4.000 mil.$, un 26% más en volumen y un 21% más en cantidad de transacciones que el año anterior, unas cifras récord para la entidad.

Fuente: CESCE

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.