Día Miércoles, 29 de Octubre de 2025
Día Jueves, 06 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 13 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 20 de Noviembre de 2025
Andalucía registra un nuevo récord exportador al sumar unas ventas a Suiza por valor de 75 millones de euros en el primer cuatrimestre de 2019, lo que supone un incremento del 21,1%, el mayor crecimiento a este mercado en los cuatro primeros meses de un año desde que se tienen registros homologados (1995), según datos de Extenda-Agencia Andaluza de Promoción Exterior, dependiente de la Consejería de la Presidencia, Administración Pública e Interior.
De esta forma, la comunidad andaluza es la segunda que más aumenta sus exportaciones a Suiza en este periodo de las seis regiones más exportadoras, sólo por detrás de Cataluña, que crece un 36%. Además, acumula un superávit comercial de 55 millones de euros y una tasa de cobertura del 377%, lo que significa que las exportaciones triplican a las importaciones.
Se trata, por tanto, de un mercado de oportunidad para las empresas andaluzas, con una gran proyección de crecimiento, que recientemente se ha incorporado a la Red Exterior de Extenda como país de influencia de la Antena de Negocios de República Checa.
Crecimiento en la última década
Estas cifras además, respaldan la tendencia positiva que viene experimentando este mercado. Así, las exportaciones andaluzas a Suiza crecieron un 17,1% en la última década, al pasar de 126 millones de euros en 2009, a 148 millones en 2018, mientras que las importaciones cayeron un 41% en este periodo, en el que Andalucía ha ampliado su superávit comercial en más de 50 millones de euros, al pasar de 41 millones en 2009, a 97 millones en 2018.
Empuje del sector agroalimentario
Andalucía exporta a Suiza principalmente frutas, con 35 millones de euros en el primer cuatrimestre de 2019, el 46% del total, que registra un incremento del 27,9%; seguido de legumbres y hortalizas frescas, con 16 millones de euros, el 21,4%, que sube un 27,4%; y de aceite de oliva, con 2,7 millones, el 3,6%, que crece un 49% en este periodo.
En cuarto lugar se encuentra el capítulo de piedra, metales preciosos y joyería, con 2,6 millones, el 3,5% del total; seguido de productos químicos orgánicos, con 1,9 millones, el 2,6% y subida del 8,3%; fundición, hierro y acero, con 1,8 millones, el 2,5%; aeronaves y vehículos espaciales, con 1,8 millones, el 2,5%, que multiplica por 48 su dato (+4.742%); conservas de verdura o fruta y zumos, con 1,6 millones, el 2,2%, que crece un 7%; máquinas y aparatos mecánicos, con 1,4 millones, el 1,9%; que casi triplica su cifra, con un alza del 174%; y plantas vivas y floricultura, con 1,2 millones, el 1,6% del total.
Suiza se ha sumado a Eslovaquia, Austria, Eslovenia, Hungría y Rumanía como área de influencia de la Antena de Negocios de Extenda que ofrece sus servicios en destino a las empresas andaluzas en República Checa
Huelva, líder; Sevilla, la que más crece
Huelva lidera las exportaciones andaluzas a Suiza, con 33 millones de euros, el 43% del total, que crece un 25,1% en el primer cuatrimestre de 2019; seguida de Almería, con 13,5 millones, el 18% y un ascenso del 14,3%; y Sevilla, con 8 millones, el 10,7%, que duplica su cifra, con un alza del 132%.
En cuarto lugar está Granada, con 7,8 millones, el 10,4%, que crece un 15,1%; seguida de Cádiz, con 6,5 millones, el 8,6% del total; Málaga, con 2,9 millones, el 3,9%, que sube un 8,2%; Córdoba, con 2,4 millones, el 3,2% y subida del 7,4%; y Jaén, con 1,5 millones, el 2% del total de las ventas andaluzas.
En enero-abril de 2019, se han registrado 298 empresas exportadoras regulares a Suiza (más de cuatro años consecutivos exportando), el 41% del total de exportadoras (735), que equivale al 83% de todas las regulares de 2018, que fueron 360, lo que evidencia la apuesta que hacen las empresas andaluzas por el mercado suizo a largo plazo.
Esta cifra además se ha incrementado un 61% en la última década, al pasar de 223 exportadoras regulares en 2009, a 360 en 2018, que han aumentado además su cuota de mercado en más de 20 puntos, al pasar de copar el 61% del total de las ventas, a sumar el 85% del total. En general, el número de empresas exportadoras a Suiza se ha incrementado un 79% en la última década, al pasar de 784 en 2009, a 1.401 en 2018 (617 firmas más).
Área de influencia de República Checa
Suiza se ha sumado a Eslovaquia, Austria, Eslovenia, Hungría y Rumanía como área de influencia de la Antena de Negocios de Extenda que ofrece sus servicios en destino a las empresas andaluzas en República Checa.
Precisamente, Andalucía ha incrementado también sus exportaciones a la República Checa un 14,1% en el primer cuatrimestre de 2019, hasta los 57 millones de euros, un crecimiento que multiplica por diez al experimentado por las ventas nacionales en este periodo (+1,4%) y que le permite registrar un superávit comercial de 40 millones de euros y una tasa de cobertura del 338% (las exportaciones triplican a las importaciones).
Unas cifras positivas que refuerza la trayectoria de las ventas andaluzas a este mercado en la última década, en la que crecieron un 53% desde 2009, hasta los 124 millones de euros de 2018.
En este periodo, el número de empresas andaluzas que exportan a República Checa también se ha incrementado un 58%, hasta las 405 de 2018 (149 firmas más que en 2009). De ellas, 192 son exportadoras regulares (más de cuatro años consecutivos exportando), un 59% más en los últimos diez años (71 firmas más).
Andalucía exporta a Chequia fundamentalmente legumbres y hortalizas frescas, con 30 millones en enero-abril de 2019, el 53% del total, que experimenta un crecimiento del 15,2%: seguido de frutas frescas, con 7,2 millones, el 12,5%, que crece un 32%; fundición, hierro y acero, con 4,2 millones, el 7,4% del total; y aceite de oliva, con 4 millones, el 7%, que crece un 18,9% en este periodo.
Día Miércoles, 29 de Octubre de 2025
Día Jueves, 06 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 13 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 20 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 06 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 06 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 06 de Noviembre de 2025

FedEx Express es la mayor compañía de transporte exprés del mundo. Ofrece un servicio de envío.leer más...

VSI Consulting es una de las principales consultoras de comercio internacional y marketing digital.leer más...

Gedeth Network es una consultora de negocio internacional especializada en el desarrollo de negocio.leer más...

Net Craman Abogados es una firma de abogados de vocación internacional, especializada en el aseso.leer más...

AROLA, a través de sus distintas áreas de negocio, ofrece un servicio integral y a medida en logís.leer más...

Pantoja Grupo Logístico es un operador 360º con capital 100% español y de origen familiar. Con.leer más...

DHL es el líder mundial en el sector de la logística. Las divisiones de DHL ofrecen una cartera de.leer más...

ESIC es la escuela de negocios líder en la formación de Marketing en España. Contamos con una.leer más...

Banco Sabadell es el cuarto grupo bancario privado español, integrado por diferentes bancos.leer más...

Impulsamos el crecimiento de las empresas con soluciones a medida, herramientas y un equipo experto.leer más...

UR Global es una consultora especializada en internacionalización de empresas con presencia física.leer más...

Moneycorp es una entidad especialista en divisas y pagos internacionales que ofrece a las empresas.leer más...

MAPFRE es una aseguradora global con presencia en los cinco continentes. Compañía de referencia.leer más...

Desde 1908, en LAMAIGNERE CARGO ofrecemos soluciones de transporte y logística para el comercio.leer más...

La Fundación Valenciaport es un centro de Innovación y Formación al servicio de la comunidad.leer más...

Cesce, Compañía Española de Seguros de Crédito a la Exportación, es la cabecera de un grupo.leer más...

La Ventanilla Única de Internacionalización (VUI) es un espacio de información y asesoramiento.leer más...

El Grupo Cooperativo Cajamar es el primer grupo financiero cooperativo de España, referente para.leer más...

Asturex, Sociedad de Promoción Exterior Principado de Asturias, S.A. es una sociedad de capital.leer más...

Alfombra Roja es una consultoría experta en internacionalización a países nórdicos, reconocida.leer más...

ADP, Acompañamiento y Desarrollo Profesional, S.L., es una consultora de negocio internacional.leer más...

PROEXCA es una empresa pública adscrita a la Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo.leer más...

El Departamento de Negocio Internacional de la Cámara de Comercio de Madrid apoya a las empresas.leer más...

La Cámara de Comercio de España es una corporación de derecho público y órgano consultivo.leer más...
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.