Día Miércoles, 29 de Octubre de 2025
Día Jueves, 06 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 13 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 20 de Noviembre de 2025
Un total de cinco empresas andaluzas del sector de las tecnologías de la información y comunicación (TIC) han participado en la tercera edición del Observatorio de las Nuevas Tecnologías, que se ha celebrado los días 17 y 18 de julio, en el Polo de Contenidos Digitales de Málaga, donde han contado con el apoyo de la Consejería de la Presidencia, Administración Pública e Interior, a través de Extenda-Agencia Andaluza de Promoción Exterior.
Este foro de expertos en realidad virtual y realidad aumentada tiene como objetivo analizar la situación de la industria. Su carácter transversal hace que se haya ampliado el espectro a aspectos relacionados con la formación, plataformas, contenidos, turismo o eSports (entre otros); o productos como gafas, cámaras y videoconsolas.
Así, se ha reunido en Málaga durante dos días a productores, profesionales, marcas, formadores y emprendedores involucrados en sectores como Experiencias Inmersivas, Inteligencia Artificial, IoT, Videojuegos, SeriousGames, eHealth, eTourism, entre otros; para realizar un análisis de la situación de este campo en expansión. El foro ha contado con más de 25 expertos y 250 asistentes exclusivos.
Según datos de Extenda, las exportaciones TIC de Andalucía del sector de equipos y componentes electrónicos e informáticos han crecido un 60% en la última década, pasando de 274 millones de euros en 2009, a 437 millones en 2018, lo que supone un ritmo de crecimiento superior al de las ventas españolas en el mismo período (+48%)
Empresas andaluzas
Las empresas andaluzas que han estado presente en este foro de la mano de Extenda han sido 3D forScience, Aplitop, Arelance y Quiero ser tú, de Málaga; y Extravaganza Comunicación, de Sevilla.
En paralelo al Observatorio de Nuevas Tecnologías se han desarrollado actividades complementarias en dos espacios diferenciados: la demo área, con tours y demostraciones de productos VR (gafas, cámaras, videoconsolas, etc.) y las salas de conferencias y el Auditorium, donde se han sucedido las presentaciones.
Exportaciones del sector
Hay que destacar que Andalucía es sobre todo exportadora de servicios TIC que no vienen reflejados en las estadísticas de exportación de productos, por lo que su nivel de negocio exterior del sector es muy superior al reflejado en las estadísticas.
En cualquier caso, según datos de Extenda, las exportaciones TIC de Andalucía del sector de equipos y componentes electrónicos e informáticos han crecido un 60% en la última década, pasando de 274 millones de euros en 2009, a 437 millones en 2018, lo que supone un ritmo de crecimiento superior al de las ventas españolas en el mismo período (+48%).
Unas cifras positivas que prosiguen en 2019, de forma que en el primer cuatrimestre del presente año, las exportaciones alcanzaron los 143 millones de euros, lo que supone un alza del 1% respecto al mismo periodo del año anterior.
Con estos datos, Andalucía es la tercera comunidad más exportadora, con el 7,8% del total de las ventas nacionales, sólo por detrás de Cataluña (33%) y Madrid (31%).
Los productos más exportados son equipos de telecomunicaciones, con 44 millones de euros, el 31% del total; seguido de instrumentos de precisión y medida para uso científico e industrial, con 42 millones, el 29,5% y un aumento del 42%; y de informática hardware, con 24,9 millones, el 17,4%, que crece un 44%.
En cuarto lugar se encuentra electrónica industrial, con 14,2 millones, el 10%, que experimenta una subida del 41% en el primer cuatrimestre del año; seguido de componentes electrónicos, con 11,6 millones, el 8,1% del total; y de instrumentos y equipos de laboratorio, con 5,9 millones, el 4,1%, que sube un 33%.
Málaga lidera las ventas, con 56 millones, el 39%; seguida de Sevilla, con 56 millones, el 39% y un incremento del 72%; y Granada, con 14,4 millones, el 10,1% y alza del 3,6%. En cuarto lugar está Jaén, con 9,2 millones, el 6,4% y aumento del 54%; a la que sigue Cádiz, con 3,9 millones, el 2,7% del total; y Almería, con 3 millones, el 2,1%. Con ventas menores, se encuentran finalmente Huelva, con 376.000 euros, el 0,3%; y Córdoba, que suma 274.000 euros en este periodo.
Día Miércoles, 29 de Octubre de 2025
Día Jueves, 06 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 13 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 20 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 06 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 06 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 06 de Noviembre de 2025

FedEx Express es la mayor compañía de transporte exprés del mundo. Ofrece un servicio de envío.leer más...

VSI Consulting es una de las principales consultoras de comercio internacional y marketing digital.leer más...

Gedeth Network es una consultora de negocio internacional especializada en el desarrollo de negocio.leer más...

Net Craman Abogados es una firma de abogados de vocación internacional, especializada en el aseso.leer más...

AROLA, a través de sus distintas áreas de negocio, ofrece un servicio integral y a medida en logís.leer más...

Pantoja Grupo Logístico es un operador 360º con capital 100% español y de origen familiar. Con.leer más...

DHL es el líder mundial en el sector de la logística. Las divisiones de DHL ofrecen una cartera de.leer más...

ESIC es la escuela de negocios líder en la formación de Marketing en España. Contamos con una.leer más...

Banco Sabadell es el cuarto grupo bancario privado español, integrado por diferentes bancos.leer más...

Impulsamos el crecimiento de las empresas con soluciones a medida, herramientas y un equipo experto.leer más...

UR Global es una consultora especializada en internacionalización de empresas con presencia física.leer más...

Moneycorp es una entidad especialista en divisas y pagos internacionales que ofrece a las empresas.leer más...

MAPFRE es una aseguradora global con presencia en los cinco continentes. Compañía de referencia.leer más...

Desde 1908, en LAMAIGNERE CARGO ofrecemos soluciones de transporte y logística para el comercio.leer más...

La Fundación Valenciaport es un centro de Innovación y Formación al servicio de la comunidad.leer más...

Cesce, Compañía Española de Seguros de Crédito a la Exportación, es la cabecera de un grupo.leer más...

La Ventanilla Única de Internacionalización (VUI) es un espacio de información y asesoramiento.leer más...

El Grupo Cooperativo Cajamar es el primer grupo financiero cooperativo de España, referente para.leer más...

Asturex, Sociedad de Promoción Exterior Principado de Asturias, S.A. es una sociedad de capital.leer más...

Alfombra Roja es una consultoría experta en internacionalización a países nórdicos, reconocida.leer más...

ADP, Acompañamiento y Desarrollo Profesional, S.L., es una consultora de negocio internacional.leer más...

PROEXCA es una empresa pública adscrita a la Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo.leer más...

El Departamento de Negocio Internacional de la Cámara de Comercio de Madrid apoya a las empresas.leer más...

La Cámara de Comercio de España es una corporación de derecho público y órgano consultivo.leer más...
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.