Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Jueves, 18 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 18 de Septiembre de 2025 a las 08:41:38 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

De la mano de Extenda

Empresas TIC andaluzas conocen las novedades del sector en el Observatorio de las Nuevas Tecnologías

Redacción Viernes, 19 de Julio de 2019 Tiempo de lectura:

Presidencia, Administración Pública e Interior organiza esta acción que ha reúne a más de 25 expertos sobre inteligencia artificial y realidad virtual.

[Img #32890]Un total de cinco empresas andaluzas del sector de las tecnologías de la información y comunicación (TIC) han participado en la tercera edición del Observatorio de las Nuevas Tecnologías, que se ha celebrado los días 17 y 18 de julio, en el Polo de Contenidos Digitales de Málaga, donde han contado con el apoyo de la Consejería de la Presidencia, Administración Pública e Interior, a través de Extenda-Agencia Andaluza de Promoción Exterior.

 

Este foro de expertos en realidad virtual y realidad aumentada tiene como objetivo analizar la situación de la industria. Su carácter transversal hace que se haya ampliado el espectro a aspectos relacionados con la formación, plataformas, contenidos, turismo o eSports (entre otros); o productos como gafas, cámaras y videoconsolas.

 

Así, se ha reunido en Málaga durante dos días a productores, profesionales, marcas, formadores y emprendedores involucrados en sectores como Experiencias Inmersivas, Inteligencia Artificial, IoT, Videojuegos, SeriousGames, eHealth, eTourism, entre otros; para realizar un análisis de la situación de este campo en expansión. El foro ha contado con más de 25 expertos y 250 asistentes exclusivos.

 

 

Según datos de Extenda, las exportaciones TIC de Andalucía del sector de equipos y componentes electrónicos e informáticos han crecido un 60% en la última década, pasando de 274 millones de euros en 2009, a 437 millones en 2018, lo que supone un ritmo de crecimiento superior al de las ventas españolas en el mismo período (+48%)

 

 

 

Empresas andaluzas

 

Las empresas andaluzas que han estado presente en este foro de la mano de Extenda han sido 3D forScience, Aplitop, Arelance y Quiero ser tú, de Málaga; y Extravaganza Comunicación, de Sevilla.

                       

En paralelo al Observatorio de Nuevas Tecnologías se han desarrollado actividades complementarias en dos espacios diferenciados: la demo área, con tours y demostraciones de productos VR (gafas, cámaras, videoconsolas, etc.) y las salas de conferencias y el Auditorium, donde se han sucedido las presentaciones.

 

Exportaciones del sector

 

Hay que destacar que Andalucía es sobre todo exportadora de servicios TIC que no vienen reflejados en las estadísticas de exportación de productos, por lo que su nivel de negocio exterior del sector es muy superior al reflejado en las estadísticas.

 

En cualquier caso, según datos de Extenda, las exportaciones TIC de Andalucía del sector de equipos y componentes electrónicos e informáticos han crecido un 60% en la última década, pasando de 274 millones de euros en 2009, a 437 millones en 2018, lo que supone un ritmo de crecimiento superior al de las ventas españolas en el mismo período (+48%).

 

Unas cifras positivas que prosiguen en 2019, de forma que en el primer cuatrimestre del presente año, las exportaciones alcanzaron los 143 millones de euros, lo que supone un alza del 1% respecto al mismo periodo del año anterior.

 

Con estos datos, Andalucía es la tercera comunidad más exportadora, con el 7,8% del total de las ventas nacionales, sólo por detrás de Cataluña (33%) y Madrid (31%).

 

Los productos más exportados son equipos de telecomunicaciones, con 44 millones de euros, el 31% del total; seguido de instrumentos de precisión y medida para uso científico e industrial, con 42 millones, el 29,5% y un aumento del 42%; y de informática hardware, con 24,9 millones, el 17,4%, que crece un 44%.

 

En cuarto lugar se encuentra electrónica industrial, con 14,2 millones, el 10%, que experimenta una subida del 41% en el primer cuatrimestre del año; seguido de componentes electrónicos, con 11,6 millones, el 8,1% del total; y de instrumentos y equipos de laboratorio, con 5,9 millones, el 4,1%, que sube un 33%.

 

Málaga lidera las ventas, con 56 millones, el 39%; seguida de Sevilla, con 56 millones, el 39% y un incremento del 72%; y Granada, con 14,4 millones, el 10,1% y alza del 3,6%. En cuarto lugar está Jaén, con 9,2 millones, el 6,4% y aumento del 54%; a la que sigue Cádiz, con 3,9 millones, el 2,7% del total; y Almería, con 3 millones, el 2,1%. Con ventas menores, se encuentran finalmente Huelva, con 376.000 euros, el 0,3%; y Córdoba, que suma 274.000 euros en este periodo.

 

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.