Día Miércoles, 29 de Octubre de 2025
Día Jueves, 06 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 13 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 20 de Noviembre de 2025
![[Img #32882]](https://empresaexterior.com/upload/images/07_2019/2916_oportunidadesbrexit.jpg)
La jornada, que ha despertado el interés de más de medio centenar de empresas, ha ofrecido una visión actual de las implicaciones para el comercio, inversiones y contratación pública del Brexit, previsto para el próximo 31 de octubre. “Se acerca la fecha de salida y la situación parece más clara. Si antes preveíamos un acuerdo transitorio, vistos los acontecimientos todo hace indicar que será un Brexit duro”, valoraba Sergio Prieto, director territorial de Comercio e ICEX en Galicia. De ahí la importancia de que las empresas cuenten con planes de contingencia a corto, medio y largo plazo, por los efectos en las aduanas y posibles incrementos de aranceles, pérdida de clientes, y cambios regulatorios.
Pero además, en la jornada se ha insistido en que hay que aprovechar las oportunidades que puedan surgir de la nueva relación con Reino Unido, país que es el cuarto destino de las exportaciones gallegas (el 6,1% del total en el mes de abril). De ahí la presencia de Banco Santander. “Hemos contado con Banco Santander porque es el principal banco español y el más implantado en Reino Unido; ellos son los que más conocen la situación allí, los efectos de una devaluación de la libra, y queríamos contar con su experiencia para informar a las empresas gallegas”, ha señalado Prieto.
En este sentido, el director de Negocio Internacional de Banco Santander en Galicia, Pedro Arias, ha expuesto las herramientas que la entidad financiera pone a disposición de las empresas para facilitar su salida al exterior, “como Santander Trade o International Desk, que les van a ayudar a analizar mercados, a encontrar socios comerciales y a realizar un onboarding en el país de destino de manera adecuada. Tenemos banco en las dos geografías con todas las capacidades, con lo cual podemos ayudar a nuestros clientes en su implantación en el país apoyando su operativa bancaria y necesidades financieras. Además complementando a la oferta financiera que el propio banco puede ofrecer en Reino Unido, ponemos a disposición de las empresas red de terceros como abogados, contables… a los que les podemos dirigir para que les ayuden apoyen en su proceso de establecimiento”, ha detallado Arias.
Tanto el representante de ICEX como el de Santander coincidieron en que Reino Unido “seguirá siendo un mercado relevante para Galicia”, en palabras de Arias. En la misma línea, recalcaba Prieto: “no podemos perderlo como cliente”. Y es que aunque las exportaciones gallegasa ese país crecieron durante 2018, en los primeros cuatro meses de 2019 la situación ha dado un vuelco, con caídas importantes en las ventas, por encima del 20% en el mes de abril. Al mismo tiempo, el director territorial de ICEX expuso que “nos consta que Reino Unido está buscando proveedores y clientes distintos de los europeos, ha prefirmado 11 acuerdos comerciales con otros países”. “Hay que preparase para el nuevo escenario”, concluía Prieto.
Ferrol, puerto clave para Galicia
En el transcurso de este seminario se ha destacado que el de Ferrol es el único puerto gallego que cuenta con una línea directa de transporte marítimo regular con Reino Unido, operada por Containerships/MacAndrews, cuyo subdirector comercial en España, Javier Quiroga también ha intervenido en la jornada.
Desde el ICEX, su director territorial en Galicia recordaba que en el Real Decreto Ley que se aprobó en marzo con medidas de contingencia para minimizar un Brexit sin acuerdo, Ferrol fue nombrado puerto PIF provisional: “Ferrol va a ser clave para poder abordar esta salida del Reino Unido de la UE”, consideraba Prieto. Es por ello que el presidente de la Autoridad Portuaria de Ferrol-San Cibrao, José Manuel Vilariño, también ha participado en el seminario para exponer las potencialidades del puerto ferrolano.
Creación de un grupo de trabajo sobre Brexit
Por último, el director territorial de ICEX en Galicia ha anunciado la creación de un grupo de trabajo Brexit para Galicia en el que participarán instituciones públicas, las cinco autoridades portuarias gallegas y asociaciones empresariales. “Queremos tener reuniones periódicas e intercambiar información, que las empresas puedan transmitir a las autoridades portuarias sus necesidades para que estos estén preparados”, ha explicado Sergio Prieto.
Además, tras el verano, continuarán las jornadas informativas en otras ciudades gallegas y también de carácter sectorial, centrándose en los sectores económicos más expuestos al Brexit en Galicia, como son la pesca, el textil, la automoción o el sector del metal.
Día Miércoles, 29 de Octubre de 2025
Día Jueves, 06 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 13 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 20 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 06 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 06 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 06 de Noviembre de 2025

FedEx Express es la mayor compañía de transporte exprés del mundo. Ofrece un servicio de envío.leer más...

VSI Consulting es una de las principales consultoras de comercio internacional y marketing digital.leer más...

Gedeth Network es una consultora de negocio internacional especializada en el desarrollo de negocio.leer más...

Net Craman Abogados es una firma de abogados de vocación internacional, especializada en el aseso.leer más...

AROLA, a través de sus distintas áreas de negocio, ofrece un servicio integral y a medida en logís.leer más...

Pantoja Grupo Logístico es un operador 360º con capital 100% español y de origen familiar. Con.leer más...

DHL es el líder mundial en el sector de la logística. Las divisiones de DHL ofrecen una cartera de.leer más...

ESIC es la escuela de negocios líder en la formación de Marketing en España. Contamos con una.leer más...

Banco Sabadell es el cuarto grupo bancario privado español, integrado por diferentes bancos.leer más...

Impulsamos el crecimiento de las empresas con soluciones a medida, herramientas y un equipo experto.leer más...

UR Global es una consultora especializada en internacionalización de empresas con presencia física.leer más...

Moneycorp es una entidad especialista en divisas y pagos internacionales que ofrece a las empresas.leer más...

MAPFRE es una aseguradora global con presencia en los cinco continentes. Compañía de referencia.leer más...

Desde 1908, en LAMAIGNERE CARGO ofrecemos soluciones de transporte y logística para el comercio.leer más...

La Fundación Valenciaport es un centro de Innovación y Formación al servicio de la comunidad.leer más...

Cesce, Compañía Española de Seguros de Crédito a la Exportación, es la cabecera de un grupo.leer más...

La Ventanilla Única de Internacionalización (VUI) es un espacio de información y asesoramiento.leer más...

El Grupo Cooperativo Cajamar es el primer grupo financiero cooperativo de España, referente para.leer más...

Asturex, Sociedad de Promoción Exterior Principado de Asturias, S.A. es una sociedad de capital.leer más...

Alfombra Roja es una consultoría experta en internacionalización a países nórdicos, reconocida.leer más...

ADP, Acompañamiento y Desarrollo Profesional, S.L., es una consultora de negocio internacional.leer más...

PROEXCA es una empresa pública adscrita a la Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo.leer más...

El Departamento de Negocio Internacional de la Cámara de Comercio de Madrid apoya a las empresas.leer más...

La Cámara de Comercio de España es una corporación de derecho público y órgano consultivo.leer más...
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.