Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Viernes, 19 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 19 de Septiembre de 2025 a las 22:46:53 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

En Expo Santa Fe México

Semana de la Educación México presenta su primera edición, en la capital azteca

Redacción Jueves, 18 de Julio de 2019 Tiempo de lectura:

IFEMA y Expo México organizan el evento del 30 de enero al 1 de febrero de 2020.

[Img #32872]El 17 de julio pasado se llevó a cabo la  presentación de la primera edición de la Semana de la Educación México 2020. El lanzamiento, se llevó a cabo en el Hotel María Isabel Sheraton, de la Ciudad de México, contando con la presencia de importantes medios de comunicación, representantes de universidades, instituciones y directivos de las empresas organizadoras. En el acto intervinieron el Director General de IFEMA (Institución Ferial de Madrid), Eduardo López-Puertas, y el Director General de Expo México, S.A. de C.V., Eutimio García Ponga, entidades coorganizadoras del evento.

 

La Semana de la Educación México, se desarrollará del 30 de enero al 1 de febrero, en el Centro de Exposiciones Expo Santa Fe México, uno de los más importantes de México.

 

En esta iniciativa, suman fuerzas la institución ferial líder de la Península Ibérica, entre las primeras de Europa, así como uno de los principales operadores de eventos de México.

 

El Director General de IFEMA, Eduardo López-Puertas, destacó que la nueva convocatoria representa la “traslación por primera vez a Hispanoamérica de una fórmula de éxito como es la SEMANA DE LA EDUCACIÓN, que el pasado mes de marzo cumplió su sexta edición, en la Feria de Madrid, con un récord de participación, al registrar a 174,186 visitantes, de 35 países, y 506 empresas y entidades, procedentes de 15 países, afianzándose así una vez más, como la convocatoria más completa de España para el mundo educativo”.

 

Asimismo, añadió que “desde IFEMA aportamos nuestra solvencia como gestor ferial, acreditada tras una trayectoria de cuatro décadas, que se resumen en 100 millones de visitantes, 760,000 empresas y 2,100 ferias”, una actividad posible gracias a las magníficas instalaciones de la institución ferial española, que se cuentan entre las más modernas de Europa.

 

 

En esta iniciativa, suman fuerzas la institución ferial líder de la Península Ibérica, entre las primeras de Europa, así como uno de los principales operadores de eventos de México

 

 

 

Tampoco hay que olvidar la apuesta de IFEMA por el talento joven, como lo acredita el que, en 2018, un total de 138 alumnos, de 36 entidades educativas españolas e internacionales, completaran sus planes de estudios en la Feria de Madrid, desarrollando 26,680 horas de prácticas remuneradas.

 

Por su parte, el Director General de Expo México, Eutimio García Ponga, empresa administradora y propietaria del Centro de Exposiciones Expo Santa Fe México, aseguró: “la alianza con IFEMA, mediante la celebración de este primer evento en conjunto, detonará una serie de exposiciones profesionales de gran interés para nuestro país, nos permitirá estrechar lazos comerciales con España, así como contribuir al crecimiento económico de México”.

 

“La Semana de la Educación México, representa para nosotros una gran oportunidad para sumarnos al compromiso social que tenemos en el país, con la educación de nuestros jóvenes, presentando en un recinto con todas las comodidades, una gama de alternativas para estudiantes de bachillerato y sus padres, para conocer opciones no sólo en estudios universitarios, sino también para estudios de formación y posgrados, mediante una amplia oferta presentada por diversas instituciones, tanto de México como del extranjero”.

 

García Ponga, destacó la trayectoria de 24 años de Expo México, organizando y albergando algunos de los más importantes eventos del país; además de contar con el equipo de profesionales más experimentado en el sector.

 

Para la convocatoria de la Semana de la Educación México, el recinto de Expo Santa Fe México aporta un área de  7,000 m2, capaz de acoger a los más de 8,000 visitantes previstos, a quienes se mostrará la oferta educativa de México, así como algunos países del extranjero, para continuar sus estudios, posteriores a la Educación Media Superior, además de estudios de posgrado.

 

La Semana de la Educación México reunirá, del 30 de enero al 1 de febrero de 2020, a estudiantes, familias, docentes, orientadores, responsables de centros educativos y profesionales de la educación, mostrándoles la más amplia panorámica de este sector, incluyendo un pabellón con posgrados y educación continua.

 

La oportunidad de la celebración de una convocatoria como ésta en Ciudad de México viene avalada por el dato de que, en México, hay 30 millones de millenials (grupo generacional de los nacidos entre los primeros años de la década de los 80 y hasta principios de 2000), es decir, una cuarta parte de la población total del país. Asimismo, se prevé que en 2025, estos jóvenes supondrán el 75% de la fuerza laboral y representarán al grupo que demande mayor oferta de educación continua y posgrados en México.

 

Asimismo y según los datos del Sistema de Información y Gestión Educativa, de la SEP, hay alrededor de 10,400 instituciones públicas y privadas de educación superior en México, además de 21,436 instituciones de capacitación.

Quizás también te interese...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.