Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Sábado, 04 de Octubre de 2025

Actualizada Sábado, 04 de Octubre de 2025 a las 13:52:07 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Días de este evento:
Día Jueves, 18 de Julio de 2019

Se celebrará en Ferrol en la sede de EXPONAV

Jornada sobre “La empresa española ante el Brexit: Como hacer del Brexit una Oportunidad”

Cita organizada por la Dirección Territorial de Comercio e ICEX en Galicia junto con la Autoridad Portuaria de Ferrol y el Banco Santander.

[Img #32836]Dentro del ciclo de jornadas sobre “La empresa española ante el BREXIT”, que desde el pasado mes de diciembre del año pasado se viene desarrollando por parte de la Secretaria de Estado de Comercio del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo; la Dirección Territorial de Comercio e ICEX en Galicia junto con la Autoridad Portuaria de Ferrol y el Banco Santander organizan el próximo jueves 18 de julio en Ferrol una jornada sobre  “La empresa española ante el Brexit: Como hacer del Brexit una oportunidad”

 

Recientemente se han cumplido tres años desde que, en junio de 2016, el Reino Unido, mediante referéndum y después de cuarenta años, decidió dejar la Unión Europea. Sin embargo, el Acuerdo de Retirada, aprobado por la UE y el Gobierno Británico en noviembre de 2018, fue rechazado mayoritariamente en el Parlamento Británico en enero de 2019.

 

En definitiva, el Reino Unido no dejó de ser un Estado miembro de la UE el pasado 30 de marzo, como estaba previsto, aprobándose una prórroga hasta el próximo 31 de octubre. Por lo que la situación de incertidumbre sobre cuál, cómo y cuándo será la situación final de salida no sólo continúa, sino que se está acentuando tras la anunciada dimisión de Theresa May al frente del Partido Conservador el pasado 7 de junio.

 

Ante los escenarios posibles de la salida del Reino Unido de la UE en la fecha prevista del 30 de marzo de 2018 (y finalmente no llevada a efecto), tanto las instituciones de la UE como los Gobiernos de todos los Estados Miembros de la UE han venido activando sucesivamente planes de preparación y de contingencia en los diversos ámbitos de relaciones de los ciudadanos y operadores económicos.

 

 

 

Ante la inminente fecha del 31 de octubre y la incertidumbre de lo que pueda suceder con la salida del Reino Unido de la UE, se ha organizado esta jornada para informar a las empresas gallegas de las medidas a tomar para poder hacer frente a esta situación

 

 

 

Por lo que respecta a las actuaciones y cambios previsibles en el control de los intercambios comerciales con el Reino Unido si finalmente llega a materializarse el Brexit, la Secretaria de Estado de Comercio ha desarrollado la página web que recoge una relación extensa de notas informativas y medidas de contingencia de especial interés para los múltiples sectores económicos y operadores que pueden verse afectados, teniendo en cuenta la gran importancia que, como socio comercial, el Reino Unido tiene para España y, particularmente, para Galicia.

 

En efecto, se trata del cuarto mercado con mayor incidencia en la exportación gallega (con una cuota en torno al 7%), con alta implicación en la actividad económica de manufacturas de confección textil, bienes de equipo, automoción, semimanufacturas diversas (metálicas, químicas y de piedra natural) y alimentación (productos pesqueros, principalmente).

 

 A la vista de la situación descrita de preparación del Brexit, esta Dirección Territorial de Comercio y del ICEX en Galicia (órgano del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo) viene realizando una labor de difusión desde finales del pasado año y, así va a continuar en el presente, en colaboración con diversas asociaciones sectoriales y profesionales; fruto de la cual se ha organizado esta jornada.

 

Pero, además, ante la incierta y prolongada retirada del Reino Unido de la UE, la propia Dirección Territorial ha puesto en marcha un “GRUPO DE TRABAJO BREXIT-GALICIA” con el objetivo de valorar periódicamente cuál es y cómo evoluciona la situación real de conocimiento, preparación y dificultades que están encontrando (en este proceso preparatorio) los diversos sectores económicos de la sociedad gallega y los profesionales públicos y privados implicados.

 

[Img #32837]

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.