Del Lunes, 10 de Noviembre de 2025 al Jueves, 13 de Noviembre de 2025
Las firmas que podrán acogerse a estas subvenciones deben contar con una participación en su capital de Inversión Extranjera Directa mayor o igual del 10 por ciento, otro de los requisitos de la convocatoria es que los proyectos innovadores deberán realizarse antes de 31 de diciembre de este año.
Los empresarios de la Región de Murcia pueden solicitar hasta el próximo 22 de julio las ayudas que ofrece el Instituto de Comercio Exterior (ICEX) dentro de su programa Invest in Spain, que está dotado con 2 millones de euros. Se trata de ayudas a fondo perdido para la atracción de inversión extranjera destinada al desarrollo de proyectos de I+D.
Las firmas que podrán acogerse a estas subvenciones deben contar con una participación en su capital de Inversión Extranjera Directa mayor o igual del 10 por ciento, otro de los requisitos de la convocatoria es que los proyectos innovadores deberán realizarse antes de 31 de diciembre de este año.
Los gastos subvencionables, de hasta 200.000 euros, deberán estar directamente relacionados con el desarrollo del proyecto, y pueden consistir en: gastos de personal, instrumental, edificios y terrenos, costes de investigación contractual o patentes.
Con el objetivo de dar a conocer esta línea de ayudas, el día 9 de julio se ha organizado una jornada informativa conjunta entre ICEX-Invest in Spain y el Instituto de Fomento INFO
Las solicitudes se pueden remitir a través de la Oficina Virtual de ICEX.
El Instituto de Fomento INFO está colaborando en la difusión de estas subvenciones y asesora a los empresarios sobre la tramitación de las mismas.
Jornada informativa
Con el objetivo de dar a conocer esta línea de ayudas, el día 9 de julio se ha organizado una jornada informativa conjunta entre ICEX-Invest in Spain y el Instituto de Fomento INFO. El encuentro será inaugurado por el director territorial de Comercio ICEX en Murcia, Rafael Ortega, y contará con la ponencia del coordinador de programas comunitarios de ICEX-Invest in Spain, Eduardo Sánchez, y la del jefe del Departamento de Inversiones y Suelo Industrial del INFO, Fernando Ballesta, quien informará sobre los programas de apoyo del INFO para la atracción de inversiones y la realización de actividades de I+D+i.
La jornada, de plazas limitadas, se estructura como un taller de trabajo para que las empresas puedan optimizar al máximo la puntuación en los criterios de selección que establecen las bases de la convocatoria.








































