Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Sábado, 27 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 27 de Septiembre de 2025 a las 07:41:37 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Se abre una nueva era de cooperación a nivel político y comercial

UNE impulsa el Acuerdo UE-Mercosur con la armonización de estándares

Redacción Jueves, 04 de Julio de 2019 Tiempo de lectura:

La Asociación Española de Normalización, UNE ha firmado un convenio con la Asociación Mercosur de Normalización para la eliminación de barreras técnicas, que facilitará los intercambios comerciales y el acceso de las empresas españolas y europeas a un mercado de más de 260 millones de consumidores en Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay.

[Img #32714]La Asociación Española de Normalización, UNE trabaja con la Asociación Mercosur de Normalización (AMN) en la armonización de normas técnicas o estándares que facilitarán los intercambios comerciales y el acceso de las empresas europeas y españolas a un mercado de más de 260 millones de consumidores en Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay.

 

Tras años de negociaciones entre la UE y Mercosur, con la reciente aprobación del Acuerdo se abre una nueva era de cooperación a nivel político y comercial, que apuesta por la liberalización del mercado, el desarrollo sostenible, el apoyo a la inversión, y la facilitación de las exportaciones basadas en normas técnicas que acercará las empresas de los países de la UE a Brasil, Uruguay, Argentina y Paraguay.

 

La eliminación de barreras técnicas al comercio a través de la armonización de estándares es una de las bases del Acuerdo, que sienta los pilares de los intercambios comerciales entre ambas partes del mundo. Para contribuir a su éxito, el organismo español de normalización firmó en septiembre de 2018 un convenio con la Asociación de Normalización de Mercosur, mediante el cual ambas asociaciones colaboran en el intercambio y armonización de estándares, así como en cooperación técnica. Gracias a este acuerdo, UNE pone a disposición de Mercosur su catálogo de normas, compuesto por 33.000 estándares, muchas de ellas de origen europeo (EN), cuya armonización por parte de Mercosur facilitará la exportación de los productos a esta región a las empresas españolas.

 

 

La eliminación de barreras técnicas al comercio a través de la armonización de estándares es una de las bases del Acuerdo, que sienta los pilares de los intercambios comerciales entre ambas partes del mundo

 

 

 

UNE trabaja intensamente en el desarrollo de convenios con entidades de normalización de países Latinoamericanos dirigidos a la armonización técnica y el impulso de los intercambios comerciales. Así en 2018 firmó nueve. Fruto de este trabajo, mantiene acuerdos bilaterales con las entidades de normalización de Argentina (IRAM), Uruguay (UNIT), Brasil (ABNT) y Paraguay (INTN).Las empresas españolas contarán con la ventaja de la experiencia acumulada en el mercado sudamericano a lo largo de años; unas relaciones que se verán intensificadas a través del convenio entre los organismos de normalización de Mercosur y España.

 

Las normas técnicas son el lenguaje que hablan los mercados internacionales. De hecho, el 80% de los productos que se comercializan en el mundo están sujetos a ellas según la OCDE, facilitando la exportación de bienes y servicios. Del total del catálogo de normas español, el 75% son adopción de normas europeas, mientras que el 35% son también internacionales, lo que favorece el acceso a los mercados exteriores de las empresas españolas. Las normas recogen el consenso del mercado sobre las mejores prácticas en aspectos clave para la competitividad de las organizaciones.

 

Las exportaciones de Mercosur a la UE alcanzaron los 42.600 millones de euros en 2018, mientras que en sentido contrario se sitúan en 45.000 millones de euros.

 

 

 

 

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.