Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Miércoles, 24 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 24 de Septiembre de 2025 a las 08:01:08 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

De la mano de Extenda

Empresas andaluzas muestran su oferta en la mayor feria internacional de moda infantil en Italia

Redacción Martes, 25 de Junio de 2019 Tiempo de lectura:

Presidencia, Administración Pública e Interior organiza esta acción de promoción para un sector que incrementó sus exportaciones un 10,4% en el primer cuatrimestre de 2019.

[Img #32570]Un total de seis empresas andaluzas del sector de la moda infantil han participado en la feria Pitti Bimbo, que se ha celebrado del 20 al 22 de junio, en el recinto ferial Fortezza da Basso en Florencia (Italia), con el apoyo de la Consejería de la Presidencia, Administración Pública e Interior, a través de Extenda-Agencia Andaluza de Promoción Exterior.

 

Pitti Bimbo, organizada por PittiImmagine, es la feria más importante del sector de moda infantil en el panorama internacional. En el marco de la feria presentan sus colecciones las marcas más relevantes de este ámbito. Se celebran dos ediciones al año, la primera en enero, y la segunda, en junio, en la que se presenta la colección primavera-verano.

 

La edición de enero contó con 444 empresas expositoras, 179 italianas y 265 extranjeras, y recibió a más de 10.000 visitantes y 6.400 compradores (3.950 italianos y 2.450 extranjeros). Por ello, esta feria se presenta como una gran oportunidad de abrirse a los mercados internacionales para las empresas andaluzas de moda, un sector cuyas exportaciones crecieron un 10,4% en el primer cuatrimestre de 2019.

 

Empresas andaluzas

 

La delegación andaluza ha participado de forma agrupada en el pabellón de Extenda en la feria. Han estado presentes firmas de Sevilla (Abuela Tata, MBC-Beatriz Montero, Mimosines, Nekenia y Babine) y Málaga (Calatea Kids).

 

La organización de esta acción por parte de Extenda será cofinanciada con fondos procedentes de la Unión Europea a través del P.O. FEDER de Andalucía 2014-2020, dotado con una contribución comunitaria del 80%.

 

 

Pitti Bimbo, organizada por PittiImmagine, es la feria más importante del sector de moda infantil en el panorama internacional. En el marco de la feria presentan sus colecciones las marcas más relevantes de este ámbito

 

 

 

Exportaciones del sector

 

Según datos de Extenda, las exportaciones andaluzas de moda alcanzaron los 249 millones de euros en el primer cuatrimestre de 2019, lo que supone un incremento del 10,4% respecto al mismo periodo del año anterior.

 

Málaga es la primera provincia exportadora, con 96 millones, el 38%; seguida de Sevilla, con 47 millones de euros, el 18,9%, que crece un 34% respecto al primer cuatrimestre de 2018; y Cádiz, con 46 millones, el 18,7% y un alza del 21,2%.

 

En cuarto lugar se encuentra Córdoba, con 27,5 millones, el 11,1% y un aumento del 11,5%; a la que siguen Almería, con 11,4 millones, el 4,6%, que crece un 4,9%; Granada, con 9,5 millones, el 3,8%, que sube un 6,7%; Jaén, con 8,3 millones, el 3,4%, que experimenta un incremento del 14,1%; y Huelva, con 3 millones, el 1,2%, que es la provincia que más crece, con un alza del 35%.

 

Andalucía exporta principalmente prendas textiles de vestir, con 76 millones, el 30%, y ascenso del 0,6%; seguidas de materias textiles, con 62 millones, el 24,8% y un incremento del 43%; joyería y relojería, con 28,2 millones, el 11,3%.

 

En cuarto lugar está el capítulo de marroquinería, con 27,2 millones, el 10,9%, que sube un 12,3%; seguido de perfumería y cosmética, con 21,9 millones, el 8,8% y un alza del 15,1%; puericultura, con 18,4 millones, el 7,4% e incremento del 2,6%; y calzado, con 11,2 millones, el 4,5%.

 

Italia es el primer destino de las exportaciones andaluzas de moda, con 39 millones en el primer cuatrimestre de 2019, el 15,5% del total y un crecimiento del 5,7% respecto al mismo periodo del año anterior. Le siguen Portugal, con 23,9 millones, el 9,6%; y Marruecos, con 23,5 millones, el 9,5%, que sube un 18,1%.

 

En cuarta posición se encuentra Francia, con 23,4 millones, el 9,4% del total; seguida de Reino Unido, con 13,5 millones, el 5,4%; Grecia, con 9,5 millones, el 3,8%; Estados Unidos, con 8,5 millones, el 3,4%, que crece un 36%; Alemania, con 7,5 millones, el 3%; Bangladesh, con 7,3 millones, el 2,9%, que duplica su cifra, con un alza del 162%; y Turquía, que triplica su dato con un ascenso del 249%.

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.