Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Lunes, 06 de Octubre de 2025

Actualizada Lunes, 06 de Octubre de 2025 a las 15:45:15 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Proyectado para 2020

La Diputación de Sevilla prepara en Tánger la primera misión comercial de jóvenes empresarios en Marruecos

Redacción Martes, 25 de Junio de 2019 Tiempo de lectura:

Prodetur ha asistido al encuentro entre empresas andaluzas y marroquíes, organizado por Extenda y la CEA.

[Img #32568]Prodetur, la sociedad instrumental de la Diputación de Sevilla para la promoción del desarrollo económico local y del turismo en la provincia, proyecta celebrar en 2020 la que sería primera misión comercial para jóvenes empresarios sevillanos en Marruecos, dentro de las acciones que realiza anualmente con este colectivo.

 

Con tal fin, representantes del departamento de Promoción Empresarial de esta sociedad provincial se han reunido con la directora de la Cámara Española de Comercio en Tánger, Amal Boussouf, a quien han trasladado el interés de la Diputación por organizar dicho encuentro, en colaboración con la Asociación de Jóvenes Empresarios (AJE) de Sevilla, para el establecimiento de contactos y la puesta en común de intereses comerciales entre ambos territorios.

 

 

La reunión de los representantes de Prodetur con la directora de la Cámara Española de Comercio e Industria de Tánger se ha producido al término de su asistencia al Encuentro Empresarial Andalucía-Marruecos, que se ha celebrado en Rabat

 

 

La posibilidad de llevar a cabo tal iniciativa ya fue abordada con anterioridad en un encuentro protocolario entre el presidente de la institución provincial, Fernando Rodríguez Villalobos, y el cónsul general del Reino de Marruecos en Sevilla, Farid Aoulouhaj, en la que el mandatario provincial puso de relieve la importancia del Reino Alauita como mercado estratégico para las empresas andaluzas y sevillanas. No en vano, Andalucía es la comunidad que lidera el ranking de ventas a Marruecos desde España, con un total de 379 millones en el primer trimestre del año, el 18,1% del total nacional.

  

Esa futura misión comercial vendría a complementar a la de carácter Luso-Andaluz, que Prodetur celebra desde hace siete años con AJE-Sevilla. Todo un clásico ya en el marco general de los encuentros de negocios (networkings) que ambas entidades vienen desarrollando desde 2010 a nivel provincial y en los que, en su conjunto, han participado hasta la fecha cerca de 4.000 empresarios, tanto sevillanos como del resto de Andalucía y del sur de Portugal. Dentro de este contexto, el formato de networking ha demostrado su eficacia como fórmula de negocio que promueve el establecimiento de nuevos contactos entre los participantes, tanto para la venta de sus productos o servicios, como para la adquisición de técnicas complementarias que contribuyan a mejorar la competitividad de sus empresas.

 

La reunión de los representantes de Prodetur con la directora de la Cámara Española de Comercio e Industria de Tánger se ha producido al término de su asistencia al Encuentro Empresarial Andalucía-Marruecos, que se ha celebrado en Rabat, organizado por la Agencia Andaluza de Promoción Exterior (Extenda), en colaboración con la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA), el Consejo Andaluz de Cámaras de Comercio, Industria, Servicios y Navegación, y la Confederación General de Empresas de Marruecos (CGEM).

 

 

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.