Día Lunes, 22 de Septiembre de 2025
“Hay cuestiones referidas al entorno internacional en el que se ve claramente cómo los empresarios están preocupados por la inestabilidad política o geopolítica, por la guerra comercial, el Brexit y estas tensiones que existen en el mundo ahora mismo” ha explicado Alfredo Bonet.
Que la desaceleración de la economía global pueda ocasionar que se reduzcan los esfuerzos y los recursos invertidos en la digitalización es preocupación general para altos directivos del mundo, así se ha visto reflejado en el informe “C-Suite Challenge 2019: La empresa preparada para el futuro” presentado este lunes en Madrid por The Conference Board de Nueva York y el Círculo de Empresarios.
“Hay cuestiones referidas al entorno internacional en el que se ve claramente cómo los empresarios están preocupados por la inestabilidad política o geopolítica, por la guerra comercial, el Brexit y estas tensiones que existen en el mundo ahora mismo” ha explicado Alfredo Bonet, secretario general del Círculo de Empresarios.
p>En el caso de los CEOs españoles las valoraciones no son muy distintas, les preocupa tanto en entorno internacional como el nacional y “quizá también algunos de los CEOs españoles desearían tener organizaciones más flexibles, menos rigideces, menos burocracias internas para poder innovar más y muestran también, en el ámbito español, una cierta preocupación por ausencia de reformas estructurales” ha señalado Bonet.
Pese a los retos que plantea el escenario global, la alta dirección confía en que su cultura empresarial actual es adecuada para lograr mejores resultados en 2025. Por su parte el análisis del Conference Board llama a poner el foco en una cultura inclusiva en áreas que consideran fundamentales para lograr el éxito en el futuro, como la brecha salarial de género o la conciliación de la vida laboral y familiar.