Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Lunes, 15 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 15 de Septiembre de 2025 a las 14:45:25 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

V International Staff Week

45 universidades africanas, europeas, asiáticas e iberoamericanas participan en la ‘International Expo UCA’

Redacción Viernes, 21 de Junio de 2019 Tiempo de lectura:

Se trata de personal no docente del Programa Erasmus+ KA107 que han conocido sus cuatro campus y han compartido experiencias y cerrado futuras colaboraciones.

[Img #32534]La Universidad de Cádiz, a través de la Dirección General de Relaciones Internacionales, ha clausurado la V International Staff Week con una exposición internacional (International Expo) en el patio del edificio Constitución 1812. Una “mini ONU universitaria”, donde un centenar de responsables de Relaciones Internacionales de 45 universidades de 21 países de África, Asia, Europa e Iberoamérica han compartido información sobre sus instituciones, con motivo de su participación estos días en esta actividad del programa Erasmus + KA 1017. Ha tenido formato de feria, con mesas expositoras con su oferta académica y su objetivo es abrir posibilidades de cooperación.

 

 

La V International Staff Week ha incluido un completo programa con ocho talleres (workshops) sobre distintas temáticas relacionadas directamente con su estancia, y otros más adaptados a cada campus

 

 

 

En esta ocasión, se trata de personal no docente, procedentes especialmente del Magreb, Rusia y las antiguas repúblicas soviéticas, Asia e Iberoamérica. El director en funciones de Aulas Universitarias Internacionales y Cooperación de la UCA, Eduardo Romero, les ha acompañado en este acto y ha valorado de manera muy positiva su organización, tomando como referencia la óptima situación de la Universidad de Cádiz en este programa, segunda posición nacional que le permite traer socios para poder trabajar juntos. Los portavoces de las universidades Central Marta Abreu de las Villas (Cuba) y Estatal de Lingüística de Minsk (Belarús), Hermes Aguilera y Alena Bulat, respectivamente, han explicado que ha sido una experiencia muy satisfactoria, donde han podido conocer el funcionamiento de la universidad gaditana, interactuar con sus homónimos de las diversas instituciones implicadas y reforzar sus lazos de colaboración.

 

En 2015, la Agencia Europea gestora del programa Erasmus (EACEA) lanzó un nuevo programa de movilidad denominado Erasmus+ KA107, que amplía la movilidad Erasmus a países que no pertenecen al programa, tratándose de una convocatoria altamente competitiva. La Universidad de Cádiz, desde el comienzo, se ha situado como la segunda universidad de España por número de movilidades concedidas o por presupuesto aprobado. La UCA ha ido aumentando los resultados obtenidos, pasando de un proyecto aprobado en con 9 países, 42 universidades y 207 becas de movilidad (alumnos, profesores y personal de administración), a un proyecto en 2018 que implica a 25 países, 85 universidades y 346 becas de movilidad.

 

 

¿Necesitas información a tu medida?, intentaremos ayudarte, utiliza nuestro CHAT de IA sobre el negocio exterior:

¿Quieres más potencia? Accede a nuestra IA Premium coexia +

Quizás también te interese...

Quizás también te interese...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.