Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Domingo, 16 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 14 de Noviembre de 2025 a las 22:09:50 horas

A cierre del mes de mayo se han manipulado 2.298.602 TEU

El tráfico de contenedores de Valenciaport acumula un crecimiento del 10% en los cinco primeros meses del año

Redacción Miércoles, 19 de Junio de 2019 Tiempo de lectura:

El comercio exterior de mercancía general regresa a cifras positivas con un alza del 1,56%.

[Img #32496]El tráfico de contenedores de Valenciaport acumula un crecimiento del 10% en los cinco primeros meses del año. En concreto, ha manipulado 2.298.602 TEU durante el periodo enero-mayo. Los contenedores llenos registran un alza del 7,30% debido a los buenos registros de las importaciones, que avanzan un 8,53%; las exportaciones, que aumentan un 5,02%; y el tránsito, que crece un 7,81%. Por su parte, los contenedores vacíos experimentan un incremento del 19,52%.

 

Por lo que respecta a los datos mensuales, durante el mes de mayo, los tres puertos gestionados por la Autoridad Portuaria de Valencia (Valencia, Sagunto y Gandia) han registrado un tráfico total de 491.092 TEU, un 6,26% más que el mismo mes del ejercicio anterior. Esta alza se debe, especialmente, al buen comportamiento del comercio exterior de contenedores llenos. En concreto, las exportaciones avanzan un 9,77% mientras que las importaciones suben un 7,31%.

 

En cuanto al tráfico total, Valenciaport ha manipulado 33.998.049 toneladas hasta el mes de mayo. Esta cifra representa un avance del 7,12%. El comercio exterior de mercancía general vuelve a la senda del crecimiento y registra un alza del 1,56%, con un total de 10,57 millones de toneladas canalizadas. En concreto, las exportaciones aumentan un 1,77%, con 6,36 millones de toneladas, impulsadas por las buenas cifras de los tráficos con países como Estados Unidos (+9,87%) y Arabia Saudi (+6,06%). Por su parte, las importaciones, con un total de 4,21 millones de toneladas, crecen un 1,26% gracias a los buenos registros de países como China (+13,53%) y Turquía (+15,29%). Por su parte, el tránsito total aumenta un 9,64% superando los 15,89 millones de toneladas.

 

 

Los cinco países que mayor volumen de mercancías han canalizado a través de Valenciaport hasta el mes de mayo han sido: España, Estados Unidos, China, y Turquía

 

Datos por mercancías

 

La mercancía general no containerizada ha cerrado el quinto mes del año con un tráfico acumulado de 6.417.095 toneladas, lo que representa un avance del 9,45%. En este apartado destacan los tráficos de mercancías como los productos siderúrgicos, con 989.000 toneladas y un retroceso del 16,04%; los automóviles y sus piezas, con 771.000 toneladas y un descenso del 1,82%; y otros productos alimenticios, con 430.000 toneladas y un aumento del 18,40%. Por lo que respecta al tráfico de automóviles, los puertos de Valencia y Sagunto han canalizado 312.017 unidades durante los cinco primeros meses del año, un 17,18% menos que en 2018. El tráfico ro-ro, por el contrario, asciende un 12,62% hasta un total de 5.599.787 toneladas.

 

La mercancía general en contenedor registra un alza del 10,70% hasta el quinto mes del año, con un tráfico total de 25.956.839 toneladas. Este incremento se debe, principalmente, a los registros de mercancías como materiales de construcción elaborados, con 2,28 millones de toneladas (+1,95%); resto de mercancías, con 1 millón de toneladas (+3,14%); productos químicos, con 900.000 toneladas (+5,60%); y maquinaria, herramientas y repuestos, con 641.000 toneladas (+21,92%).

 

El boletín estadístico del mes de mayo constata la tendencia descendente del tráfico de graneles en Valenciaport. En concreto, los graneles sólidos disminuyen un 15,78% hasta un total de 880.195 toneladas canalizadas en este periodo. Este retroceso se debe a los registros de mercancías como los cereales y sus harinas que disminuyen un 40,21% hasta un total de 365.000 toneladas. En cuanto a los graneles líquidos, a cierre del mes de mayo decrecen un 21,70%, con un tráfico total de 743.920 toneladas. Por mercancías, destacan los productos químicos, con 158.000 toneladas (+6,35%); el gas natural, con 121.000 toneladas (-1,39%); y gasoil, con 97.000 toneladas (-38,58%).

 

Tráfico de pasajeros

 

Durante los cinco primeros meses del año, los puertos de Valencia y Gandia han sido empleados por un total de 367.694 pasajeros, lo que supone un incremento del 5,55%. En concreto, las líneas regulares han sido utilizadas por 219.027 personas, un 0,60% más mientras que 148.667 personas han recalado en Valencia a bordo de una de las 72 escalas de crucero turístico que ha recibido el recinto en este periodo. Esta cifra representa un incremento del 13,81% respecto al año anterior.

 

Tráfico por países y áreas geográficas

 

Los cinco países que mayor volumen de mercancías han canalizado a través de Valenciaport hasta el mes de mayo han sido: España, con 4,24 millones de toneladas (+3,34%); Estados Unidos, con 3,14 millones de toneladas (+17,33%); Italia, con 3,05 millones de toneladas (+20,86%); China, con 2,60 millones de toneladas (-1,70%); y Turquía, con 2,47 millones de toneladas (+48,26%). Por áreas geográficas destaca el área del Mediterráneo y Mar Negro, con 10,16 millones de toneladas y un crecimiento del 14,16%.

 

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.