Día Lunes, 22 de Septiembre de 2025
Este concurso es un certamen internacional de innovación que premia las mejores ideas en el desarrollo de aplicaciones orientadas al mercado y basadas en tecnologías de navegación por satélite.
Hasta el próximo 31 de julio, las ideas para el desarrollo de aplicaciones de navegación por satélite que quieran optar a convertirse en una realidad empresarial con el apoyo de la Agencia Espacial Europea pueden aún inscribirse en el Concurso Europeo de Navegación por Satélite (Galileo Master) del que en Galicia es socio principal el Consorcio de la Zona Franca de Vigo en colaboración con la Universidad de Vigo y la Fundación CINAE.
Si el jurado considera la propuesta interesante, independientemente del estado de desarrollo de la idea, proyecto o servicio presentado, se puede alcanzar algunos de los premios que este año sumarán más de un millón de euros. Además, los premios incluyen acceso a incubadoras de empresas, formación para emprendedores, consultoría de patentes, apoyo a la realización de estudios de mercado, apoyo técnico, apoyo a la comercialización y acceso a expertos y financiación pública, entre otros.
Desde el Consorcio se quiere animar a investigadores y centros tecnológicos a que presenten sus ideas que podrán optar simultáneamente a un premio regional y a un premio internacional
Además, como explica el delegado David Regades “la Zona Franca de Vigo dotará al ganador regional de Galicia con un año de incubación en uno de sus viveros, lo que incluye la asistencia en el desarrollo del producto, acceso a expertos, consultoría, evaluación y formación y orientación económica porque queremos que para convertir su idea en negocio disponga de todos los mejores servicios”. Asimismo, la Zona Franca sufraga los gastos de viaje y alojamiento del ganador para que pueda asistir a la ceremonia internacional de entrega de premio, cuyo lugar y fecha están todavía por determinar.
Este concurso, promovido por la Agencia Europea GNSS, la Agencia Espacial Europea, el Centro Aeroespacial Alemán y el Ministerio Federal Alemán de Transporte e Infraestructuras Digitales, es un certamen internacional de innovación que premia las mejores ideas en el desarrollo de aplicaciones orientadas al mercado y basadas en tecnologías de navegación por satélite. Desde su inicio en 2004 la ESNC ha crecido hasta convertirse en una red mundial de innovación y conocimiento con 18 regiones asociadas y más de 200 expertos industriales y científicos de todo el mundo.
La novedad de la edición de 2019 es un reto en el cual se buscan soluciones por medio de datos procedentes de la observación terrestre combinados con datos georreferenciados Galileo/EGNOS. Esta edición de estos Galileo Masters incorpora también la oportunidad de ganar 15.000 euros adicionales como «empresa emergente del año» o «idea del año». Ambos premios están auspiciados por la GSA y AZO, el organizador de Galileo Masters.