Día Lunes, 17 de Noviembre de 2025
El presidente de Inditex, Pablo Isla, subraya que las cifras demuestran "la solidez del modelo de la Compañía, que sigue creciendo en rentabilidad y en generación de cash flow tras apostar decididamente por una oferta de moda de calidad a favor del cliente".
Con crecimiento de ventas en todas las áreas geográficas y en cada una de las cadenas, el sólido desempeño operativo ha llevado el beneficio neto del Grupo hasta los 734 millones de euros, un 10% más que en el primer trimestre del ejercicio 2018.
La rentabilidad ha seguido incrementándose con una mejora de 61 puntos básicos en el margen bruto, hasta el 59,5% de las ventas. La posición financiera neta ha crecido un 9% hasta los 6.660 millones de euros.
Las cuentas reflejan por primera vez la aplicación de la Normativa NIIF 16. Excluidos los efectos de la aplicación de las nuevas reglas contables en materia de arrendamientos desde el 1 de febrero de 2019, el Ebitda crece un 9%, el Ebit, un 7% y el beneficio neto, un 7%.
El presidente de Inditex, Pablo Isla, ha destacado que estas cifras demuestran una vez más «la solidez del modelo de Inditex, que sigue creciendo en rentabilidad y en generación de cash flow después de mantener una apuesta clara por una oferta de moda de calidad a favor del cliente».
En este entorno, Isla ha destacado también el “fuerte impulso permanente a la transformación digital de la plataforma integrada de tiendas y online», cuya oferta se ha ampliado en el presente ejercicio a mercados tan importantes como Brasil, Israel, Emiratos Árabes Unidos, Indonesia o Marruecos, “y a la sostenibilidad, como eje estratégico fundamental de la Compañía”.
Inditex celebrará su Junta General de Accionistas del ejercicio el próximo 16 de julio en Arteixo (A Coruña, España). En ella el Consejo de Administración propondrá un dividendo total correspondiente al ejercicio 2018 de 0,88 euros por acción, de los cuales 0,44 euros han sido pagados el 2 de mayo y el resto será desembolsado el próximo 4 de noviembre.
Este dividendo está en línea con la nueva política de payout del Grupo, que el Consejo de Administración ha propuesto elevar del 50 al 60%. Además, incluye la parte correspondiente del dividendo extraordinario de un euro por acción que el Grupo propone distribuir con cargo a los ejercicios 2018, 2019 y 2020.
Las ventas suponen un 5% más que el primer trimestre del año anterior. El beneficio neto se incrementa hasta los 734 millones de euros, un 10% más que el mismo período en 2018
La primera parte del ejercicio ha sido especialmente relevante en la política de transformación digital del Grupo con importantes novedades en la expansión de la plataforma integrada. En lo que va de año, Zara ha lanzado su plataforma integrada con tienda física en Brasil, Marruecos, Egipto, Líbano, Indonesia, Israel, Serbia, Emiratos Árabes Unidos y Arabia Saudí. Uterqüe, por su parte, ha lanzado su plataforma online en México, uno de sus mercados más relevantes.
En paralelo, Pull&Bear lanzaba su tienda online en Estados Unidos y seis de las cadenas abrían su tienda online global. En concreto, Massimo Dutti, Pull&Bear, Stradivarius, Zara Home, Oysho y Uterqüe han incorporado más de 100 mercados adicionales en los que los clientes pueden acceder ya a sus últimas propuestas.
Durante la campaña otoño-invierno 2019, Zara tiene previsto el lanzamiento de la venta online en Suráfrica, Qatar, Kuwait, Bahrein, Omán, Jordania, Colombia, Filipinas y Ucrania.
Asimismo, durante el período continuaron las aperturas en 23 mercados, así como el proceso de ampliaciones, reformas y absorciones, dentro de la política de diferenciación de espacio comercial. Entre ellas destaca, en el caso de Zara, la apertura en Hudson Yards, de Nueva York (Estados Unidos), uno de los desarrollos comerciales más destacados del mundo, así como sus nuevas tiendas de Rue Jean de Rouiffe, en Cannes (Francia) o la más reciente del Time World Mall, en Daejeon (Corea del Sur).
Massimo Dutti ha protagonizado también aperturas relevantes como la de la calle Vara de Rey, en Ibiza, que destaca por la tecnología Scan&Shop y dispone de Click and Collect. La tienda además incorpora el nuevo servicio de Style Advisor y Arreglos Express, con recogida en el mismo día o con entrega en tres horas.
La marca abrió también en el Centro Comercial Manama, en Bahrein o tiendas representativas en Seúl (Corea) y Vladivostok (Rusia), en el centro comercial Kalina Mall, que también dio la bienvenida a Bershka, Stradivarius, Oysho, Pull&Bear y Zara Home. Oysho llegó por primera vez a Letonia y Singapur y abrió una tienda muy representativa, de más de 2.200 metros cuadrados, en Mallorca, en el emblemático Paseo del Borne, mientras que Stradivarius abrió en la Costa Azul francesa en Cagnes-Sur-Mer y Zara Home llegó por primera vez a Bulgaria.
Todas estas tiendas cuentan ya con la última tecnología orientada al cliente, así como con todos los adelantos en ecoeficiencia característicos que alcanza ya al 90% de las tiendas del Grupo, en línea con el compromiso de que la plataforma sea plenamente sostenible en 2020.
De la misma forma, el Punto de Conexión Logística de Lelystad (Holanda) ya ha comenzado a operar, incorporando desde su arranque todas las características de sostenibilidad de las instalaciones centrales del Grupo.










































