Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Domingo, 02 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 31 de Octubre de 2025 a las 21:16:55 horas

Nuevos retos

Valencia se convierte en el centro internacional del juguete y acoge la Asamblea Anual del Consejo Internacional del Juguete

Redacción Martes, 11 de Junio de 2019 Tiempo de lectura:

Los representantes del sector del juguete de 15 países se dan cita en Valencia para celebrar su Asamblea Anual y poner en común y analizar los restos y objetivos del sector.

[Img #32393]Valencia se ha convertido estos días en el centro mundial del sector del juguete. Y es que, desde el domingo, la capital del Turia, acoge a representantes de la industria del juguete de 15 países que estos días celebran la Asamblea Anual del Consejo Internacional del Juguete (ICTI) presidido por México y con España como país organizador.

 

Cambios en los consumidores y nuevas formas de comunicarse con ellos

 

Los nuevos retos y los objetivos de la industria internacional del juguete han sido los temas tratados durante la Asamblea. Tras conocer la situación del sector en cada uno de los países presentes, los representantes han analizado los nuevos retos comunes a los que se enfrenta la industria.

 

A pesar de las diferencias en los diversos mercados nacionales, se constata un cambio en las familias como compradores, los niños como consumidores, la influencia de los cambios tecnológicos y el auge del mercado online, comunes en todos los mercados internacionales.

 

Iniciativas a favor del juego en todo el mundo y la importancia del derecho al juego

 

Los miembros del ICTI han presentado las diferentes iniciativas llevadas a cabo en sus países a favor del juego y los juguetes. Se destacan las acciones vinculadas a la solidaridad y la infancia, así como diferentes iniciativas que ponen de manifiesto la importancia que la Responsabilidad Social Corporativa está cobrando tanto en las empresas del sector como en sus Asociaciones.

 

Los miembros del ICTI han recibido la visita de Jorge Cardona, miembro del Comité de Derechos del Niño de Naciones Unidas, quien ha explicado que, a pesar de ser un derecho, en muchos países el derecho al juego no se tiene en consideración por parte de los gobiernos. Por ello desde el Comité de Derechos del Niño realizan recomendaciones a los diferentes países para destacar la importancia del juego. Como apuntaba Cardona “El niño se desarrolla de forma equilibrada a través del juego y para ello se necesitan políticas de estado en este sentido. El juego es necesario para el desarrollo de los países, para el futuro de los países. Para todo ello es necesario una inversión en concienciación, formación y sensibilización”.

 

El mercado mundial del juguete

 

Tras analizar los resultados de 2018 en los diferentes mercados, los miembros de la Asamblea del ICTI han destacado el auge a nivel mundial del fenómeno de los juguetes coleccionables, tanto en la categoría de muñecas como en la de figuras de acción.

 

En cuanto a las perspectivas de este 2019, los estrenos cinematográficos destinados al público infantil previstos para el año en curso, auguran un aumento en la actividad del sector.

 

Reconocimientos a entidades y personalidades a favor del juego

 

Cada año, el Consejo Internacional del Juguete otorga un reconocimiento a entidades, empresas y personalidades que con su trabajo promueven la imagen y los beneficios del juego y los juguetes.

 

Así, este año, el reconocimiento ha recaído en la Fundación Educación y Desarrollo presidida por José Luis Linaza, catedrático de la UAM y miembro del Observatorio del Juego Infantil. La Fundación trabaja en diferentes proyectos para la integración y desarrollo de la infancia en nuestro país y Sudamérica, utilizando el juego y los juguetes como herramienta imprescindible.

 

Asamblea de la Asociación Española de Fabricantes de Juguetes y entrega de Premios Pajarita

 

Coincidiendo con la Asamblea Internacional, la Asociación Española de Fabricantes de Juguetes ha celebrado también su Asamblea General, reuniendo a los representantes de las principales empresas jugueteras de nuestro país.

 

La Asamblea ha renovado en el cargo a su presidente José Antonio Pastor y también a parte de la Junta Directiva, que seguirán al frente de la asociación durante los cuatro próximos años.

 

En el marco de la Asamblea se ha hecho entrega de los Premios Pajarita, un reconocimiento a medios de comunicación, periodistas y personalidades que apoyan con su trabajo la imagen del sector y del juguete. Este año la Junta Directiva ha decidido otorgar estos premios a:

 

Jordi Hurtado, presentador de Saber y Ganar en TVE2, por su compromiso e implicación con la campaña “Un Juguete, una ilusión” organizada por RNE y la Fundación Crecer Jugando, cuyo objetivo es la defensa del derecho del niño al juego y el trabajo para garantizar el acceso al juego por parte de todos los niños del mundo.

 

El País- De Mamás y Papás por su publicación constante de artículos relacionados con los beneficios del juego y los juguetes para el desarrollo y aprendizaje de los niños, priorizando el juego y juguete tradicional frente a las “pantallas”. Destaca y analiza la reducción del tiempo de la infancia y cómo la sociedad hace que los niños dejen de serlo cada vez antes.

 

Ser Padres por la publicación de forma frecuente entre sus páginas de reportajes y artículos a favor del juego y los juguetes, apuntando la importancia de disponer de tiempo, espacio y compañeros de juego.

 

Informe Semanal por el reportaje “La noche más esperada” en referencia a la noche de Reyes. En este reportaje no sólo se centra en la importancia de los juguetes para los más pequeños, sino que también analiza la evolución del sector a través del tiempo y su capacidad para adaptarse a los cambios en los consumidores y sus necesidades.

 

 

Etiquetada en...

Quizás también te interese...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.