Día Lunes, 17 de Noviembre de 2025
El análisis realizado sobre la base de clientes de la compañía en España, formada por 4.000 empresas, en su mayoría pymes, constituye un test acerca de la capacidad de atracción que tienen los nuevos canales financieros y su potencial frente a las propuestas del sector tradicional de la banca.
Un estudio realizado por Ebury para comprobar el grado de recurrencia de los clientes que emplean el canal fintech como alternativa a la banca en el ámbito de las divisas, ha dado como resultado que ocho de cada diez usuarios que hicieron una primera operación por esta vía en los dos últimos años volvieron a repetir la experiencia.
Ebury, cuya actividad se dirige a proveer a las pymes exportadoras e importadoras de servicios de pagos internacionales e intercambio de divisas, ha realizado este estudio sobre su base de clientes en España, en su mayoría pymes, que asciende a 4.000 referencias, y el resultado constituye un test acerca de la capacidad de atracción que tienen los nuevos canales financieros y su potencial frente a las propuestas del sector tradicional de la banca.
El estudio pone de relieve que de aquellas pymes que realizaron una primera operación al contado (spot) con alguna divisa del G3 (dólar, libra o euro) en los dos últimos años, el 81% volvió a operar con Ebury. Asimismo, resulta interesante reseñar que prácticamente la totalidad de ellas, el 95,5% repitió con una operación spot, mientras que el 4% lo hizo con un seguro de tipo de cambio.
En el caso de las pymes cuya primera operación fue un seguro de tipo de cambio de alguna divisa del G3, el 86% volvió a operar con Ebury, y más del 60% repitió experiencia con el mismo producto
“El estudio de comportamiento de clientes que hemos realizado en Ebury pone de relieve que aquellas pymes que utilizan por primera vez sus servicios repiten, y este dato es el mejor indicio de que la calidad del servicio y la experiencia de usuario que reciben los clientes de una fintech como Ebury resultan plenamente satisfactorias”, afirma Duarte Líbano Monteiro, director general de Ebury para España y Portugal.
“Gracias a la tecnología y a un conocimiento profundo del mercado de divisas, hemos conseguido poner en manos de los clientes, en este caso pymes exportadoras e importadores, unos servicios financieros que hasta hace muy poco solo estaban al alcance de las grandes empresas que operaban con los bancos. Nuestra oferta de servicios se basa además en la transparencia, la rapidez y menores costes, aparte de un asesoramiento personalizado, si así lo desea el cliente”, explica.










































