Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Martes, 16 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 16 de Septiembre de 2025 a las 21:57:57 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

El número de empresas presentes sigue aumentando

La industria española de renovables continúa su apuesta por África

Redacción Jueves, 06 de Junio de 2019 Tiempo de lectura:

Cerca de treinta empresas españolas participarán en la 21 º Edición del África Energy Forum (AEF), liderando buena parte de las conferencias y mesas redondas.

[Img #32340]El AEF, que se celebra este año en Lisboa del 11 al 14 de junio, es uno de los encuentros clave para el sector energético en el mercado africano, atrae a más de 2.000 representantes de alto nivel de 25 países, creando una plataforma de networking para debatir sobre los obstáculos y los nuevos horizontes en el desarrollo energético del continente, incluidas las renovables.

 

Tras el éxito celebrado en la edición anterior, alrededor de 30 empresas españolas acudirán al foro, muchas de ellas bajo el paraguas del Consorcio Español (Spain Renewable Energy Consortium, SREC) y del ICEX, España Exportación e Inversiones.

 

Entre las empresas pertenecientes al SREC, se encuentran compañías líderes en la promoción, ingeniería, construcción, mantenimiento y operación de plantas de energias renovables y en la construcción de equipos de diversa índole para el sector como ·Acciona, ACS/Cobra, Elecnor, Alten Renovables, GPTech, AMDA, Himoinsa, o ATA Renewables.

 

 

 

Acciona, ACS/Cobra, Elecnor, Alten Renovables, GPTech, AMDA, Himoinsa, o ATA Renewables, miembros del Consorcio de Promoción Internacional de la Industria Española de Energías Renovables, participarán entre la representación española

 

 

 

España y su rol en la transición energética global

 

España cuenta con una amplísima experiencia en el desarrollo de tecnologías renovables, lo que lo convierte en un gran caso de estudio para cualquier país que piense en un futuro energético sostenible.

 

Confirma así España su posición como uno de los actores relevantes en este foro, siendo las empresas españolas las protagonistas del seminario técnico sobre el papel fundamental que las asociaciones público-privadas pueden contribuir al desarrollo energético del continente.

 

Asimismo, la Consejera Delegada del ICEX España Exportación e Inversión, Sra. Maria Peña, participará en una mesa redonda sobre las oportunidades de inversión en Marruecos y la posición de la industria en dicho país.

 

El Spain Renewable Energy Consortium, que ha trabajado junto con el ICEX durante todo el curso en la preparación y puesta en marcha de actividades para la promoción internacional de la  industria española de energías limpias, considera que África seguirá siendo un mercado clave, gracias a la apuesta que las Instituciones Financieras Internacionales (IFI´s) hacen por el Continente.

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.