Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Sábado, 15 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 14 de Noviembre de 2025 a las 22:09:50 horas

CESCE, Riesgo País

Arabia Saudí, los fondos de inversión desinteresados

Redacción Viernes, 31 de Mayo de 2019 Tiempo de lectura:

En unos pocos días, las acciones de las principales empresas saudís pasarán a integrar el MSCI Emerging MarketsIndex, en el que cotizan los títulos de las principales compañías de 26 grandes países emergentes.

[Img #32264]Arabia Saudí pasará a tener un peso en dicho índice del 1,42%, ponderación que se doblará el próximo mes de agosto en que aumentará al 2,84%. Sin embargo, y al menos de momento, los grandes fondos internacionales de inversión no parecen tener mucho interés en los títulos saudís. Las razones que esgrimen son, en primer término, la excesiva dependencia del petróleo de muchas de las cotizadas saudís, incluidas también aquellas que no pertenecen al sector de los hidrocarburos, como es el caso de los bancos. Los inversores, no obstante, esperan que esta dependencia del crudo se vaya atenuando conforme se vayan haciendo realidad los planes de diversificación de la economía de Mohamed Bin Salman. Hay dos razones más detrás del desinterés de los inversores. La primera hace referencia a las elevadas valoraciones de las acciones. El índice Tadawul de la Bolsa saudí sigue estando caro en estos momentos y los inversores se encuentran a la espera de un momento más propicio para entrar. Por último, los grandes fondos de inversión tienen también en cuenta el incremento de los riesgos geopolíticos en Oriente Medio.

 

La semana pasada, drones dirigidos por un comando hutí, un grupo yemení de confesión chiíta, atacaron uno de los principales oleoductos saudís, lo que obligó a las autoridades a interrumpir el flujo de crudo durante un par de días. Ese hecho tuvo lugar pocos días después de que dos petroleros saudís fueran objeto de un “acto de sabotaje” enfrente de las costas de los EAU, en el Estrecho de Ormuz. La bolsa saudí demostró ser sensible a estos acontecimientos y, como consecuencia de los mismos, cayó casi un 3%. Como no hay que descartar que –en el marco de las pésimas relaciones entre EE.UU e Irán‒ acciones de este tipo se repitan, los inversores prefieren, de momento al menos, seguir manteniéndose al margen de los títulos saudís.

Fuente: CESCE

Quizás también te interese...

Quizás también te interese...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.