Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Domingo, 16 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 14 de Noviembre de 2025 a las 22:09:50 horas

Competitividad

World Competitiveness Ranking 2019: España mejora en competitividad empresarial

Redacción Miércoles, 29 de Mayo de 2019 Tiempo de lectura:

La edición del “World Competitiveness Ranking” de 2019 sitúa a España en el puesto 36 de un total de 63 economías según su competitividad.

[Img #32202]El "World Competitiveness Ranking" es uno de los principales informes de referencia sobre competitividad internacional. Elaborado por el IMD World Competitiveness Center, aborda la dimensión política, social y cultural de la competitividad, además de la estrictamente económica. Evalúa la capacidad de los países para facilitar las infraestructuras, instituciones y políticas que contribuyen a impulsar la competitividad de las empresas.

 

La edición del “World Competitiveness Ranking” de 2019 sitúa a España en el puesto 36 de un total de 63 economías según su competitividad. Esta posición relativa nos posiciona por debajo de la mitad de la clasificación de los países analizados y obliga a que nuestra política económica asuma como prioridad la mejora de la competitividad.

 

El informe destaca que la eficiencia empresarial el aspecto que más está mejorando de la competitividad de la economía española en el último año. Por el contrario, la eficiencia en el sector público es el indicador que más se ha deteriorado en este ejercicio, según este ranking.

 

 

Desde una perspectiva estructural y de largo plazo, las consideraciones más negativas sobre España del informe se refieren al mercado de trabajo, que lo sitúa en el puesto 47 de 63 países, y a la política fiscal, en el puesto 45 de 63 países

 

 

 

Por el contrario, los factores más atractivos de la economía española son la disponibilidad de infraestructuras fiables y el elevado nivel formativo de la mano de obra cualificada. También se consideran favorables el dinamismo actual de la economía y las actitudes abiertas y positivas de los ciudadanos.

 

Los resultados de este informe ponen de manifiesto algunas de las principales debilidades estructurales de la economía española que afectan a su competitividad y limitan su crecimiento a medio y largo plazo. El informe es de gran utilidad para identificar los principales retos para la competitividad de la economía española y emprender reformas estructurales pendientes.

 

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.