Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Martes, 23 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 23 de Septiembre de 2025 a las 08:02:04 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

‘Interreg Europe Foundation’

La Región de Murcia exporta y comparte su conocimiento y experiencia en Industria 4.8 en un proyecto europeo que busca buenas prácticas

Redacción Lunes, 27 de Mayo de 2019 Tiempo de lectura:

El Centro Europeo de Empresas e Innovación de Cartagena participará con representantes de otros ocho países en el desarrollo de políticas que hagan a la industria más competitiva y resilente al cambio.

[Img #32159]La Región Murcia, a través del proyecto europeo ‘Interreg Europe Foundation’, aportará su conocimiento y experiencia en el desarrollo de la Estrategia Murcia Industria 4.0 con el objetivo de desarrollar políticas y programas conjuntos que a nivel europeo facilite la incorporación de las buenas prácticas que esta materia han desarrollado las regiones que participan en el proyecto para incrementar su competitividad y estar mejor preparada a los cambios.

 

El Centro Europeo de Empresas e Innovación de Cartagena (Ceeic) y representantes de otros ocho países dispondrán en tres años de 1.872.000 euros del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder) para realizar este proyecto transnacional y potenciar la resilencia y la capacidad de absorber perturbaciones del ecosistema industrial.

 

El director del Instituto de Fomento, Joaquín Gómez, explicó que “el Ceeic ha conseguido con éxito participar en el proyecto, proponiendo una iniciativa de máximo interés para la Comisión Europea, junto a un prestigioso elenco de socios europeos, entre los que destacan institutos tecnológicos, agencias de desarrollo local, centros de innovación, ayuntamientos y universidades de otros ocho países de Europa: Irlanda, Reino Unido, Finlandia, Lituania, Polonia, Hungría, Italia y Austria”.

 

La primera fase del proyecto, denominada ‘Building Regional Resilience to Industrial Structural Change’, comenzará el próximo mes de agosto y consiste en identificar las mejores prácticas para desarrollar un marco de políticas de acción anticipadas y una hoja de ruta para superar cambios estructurales en la industria.

 

Los socios de Ceeic en esta iniciativa son: Instituto de Tecnología de Cork (Irlanda); el Ayuntamiento de Oldham (Reino Unido); la Universidadde Oulu (Finlandia); el Centro de innovación de Vilna (Lituania), la Agencia regional de desarrollo de Rzeszow (Polonia), ‘Pannon Business Network Association’ (Hungría), el Ayuntamiento de Reggio Emilia (Italia) y el consorcio empresarial ‘Business Upper Austria’(Austria).

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.