Del Martes, 23 de Septiembre de 2025 al Viernes, 26 de Septiembre de 2025
El evento, que se ha celebrado en Lisboa se ha focalizado en emprendimiento azul, innovación e investigación para transformar los sectores marítimos tradicionales, y el impulso a las tecnologías emergentes y a las cadenas de valor.
SODERCAN ha participado en la reunión de coordinación del Grupo Sectorial de Industria y Servicios Marítimos de la Enterprise Europe Network, en el marco del Día Marítimo Europeo, celebrada en Lisboa, los días 14 y 15 de mayo.
El Grupo Sectorial, también contó con un stand compartido con la Agencia Europea de la PYME en la Feria Internacional promovida por la Comisión Europea, en el ámbito del Día Marítimo Europeo los días 16 y 17 de mayo en el Centro de Congresos de Lisboa.
El evento se focalizó en emprendimiento azul, innovación e investigación para transformar los sectores marítimos tradicionales, y el impulso a las tecnologías emergentes y a las cadenas de valor, y ha estado dirigido a profesionales del mar, emprendedores y líderes del mar de ámbito empresarial, ONG´s, gobiernos, e instituciones públicas y del ámbito académico.
Los distintos actores tuvieron durante el Día Marítimo Europeo una gran oportunidad para conectar con socios estratégicos; conseguir visibilidad para los proyectos, actividades y logros; tener una visión del desarrollo de la política y de los fondos comunitarios; y realizar aportaciones a la formulación de la Política Marítima Europea.
SODERCAN, como miembro de la mayor red mundial de asistencia a PYMES, la Enterprise Europe Network, pertenece al Grupo Sectorial de la Industria y Servicios Marítimos que engloba a 18 miembros, pertenecientes a Polonia, Reino Unido, Holanda, Francia, Chipre, Dinamarca, Noruega, Islandia, Alemania e Italia. SODERCAN participa en calidad de único miembro español.
Este Grupo Sectorial, engloba los principales ámbitos empresariales que integran el concepto de “Crecimiento Azul”, elaborado por la Comisión europea para designar aquellos ámbitos de actuación que tienen el mar como vínculo común:
Turismo costero: marinas, puertos deportivos, sostenibilidad de ámbitos costeros turísticos y deportes náuticos.
La acuicultura (crianza de especies vegetales y animales, fundamentalmente pescado y algas), que guarda relación estrecha con el ámbito agroalimentario.
Biotecnología azul: fundamentalmente empresas con producción de algas, con aplicación en la alimentación, productos cosméticos o producción farmacéutica.
Energías marinas (englobando también la energía eólica marina): energía producida por la fuerza de las olas y mareas.
La pertenencia de SODERCAN a este Grupo Sectorial obedece a necesidades de empresas cántabras que realizan su actividad en los ámbitos citados, fundamentalmente aquéllas que integran los dos clústeres directamente implicados en varias de las actividades mencionadas, ambos impulsados por SODERCAN, dentro de su política de fomento del asociacionismo empresarial:
Por un lado, el Clúster Marítimo de Cantabria, con 26 miembros – en su mayor parte PYMES, con participación de la Universidad de Cantabria y el Centro Tecnológico de Componentes – de diferentes sectores ligados con la actividad marítima: transporte marítimo y construcción naval, industria auxiliar (componentes y sistemas), extracción de recursos, biotecnología, y logística portuaria, entre otros.
Por otro lado, el Clúster “Sea of Innovation”, engloba toda la cadena de valor en torno a las energías marinas renovables, incluyendo la eólica marina, con un total de 16 socios de ámbitos como las nuevas tecnologías, la Universidad de Cantabria (a través del Instituto de Hidráulica), la fundición, la logística portuaria, la mecanización industrial…
El objeto del Grupo Sectorial es poder aunar sinergias y complementariedades entre empresas para poder obtener acuerdos de cooperación comercial, poder acudir a convocatorias europeas del actual programa comunitario Horizonte 2020 (proyectos de cooperación transnacional en Investigación y Desarrollo, así como en el ámbito de la Innovación) y sentar las bases de una cooperación entre países e instituciones participantes, para poder aumentar las perspectivas de internacionalización y cooperación transfronteriza de los clústeres y las empresas del sector.
Durante la reunión mantenida en Lisboa, se pudieron sentar las bases de cooperación para los próximos seis meses, con el objeto de reforzar la colaboración entre los integrantes y con la finalidad de poder obtener para las empresas, ámbitos de cooperación comercial, desarrollo de proyectos europeos y cooperación institucional.
SODERCAN participa en la Red Enterprise Europe Network desde el año 2008, contando con una red que integra más de 600 instituciones, ofreciendo servicios centrados en el fomento de la participación de empresas cántabras en proyectos europeos de I+D+i y cooperación comercial internacional. Entre otros servicios, SODERCAN presta asesoramiento de participación en proyectos europeos, diagnósticos de Innovación, búsqueda de socios comerciales internacionales y socios europeos para propuestas de proyectos transnacionales.