Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Viernes, 19 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 18 de Septiembre de 2025 a las 23:03:33 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Durante los primeros seis meses del proyecto

Más de 180 directivos de un centenar de empresas españolas ya se han formado a través de digitalXborder

Redacción Lunes, 20 de Mayo de 2019 Tiempo de lectura:

El programa de inmersión en el entorno digital se ha completado ya en 6 de las 25 ciudades españolas por las que tiene previsto pasar hasta 2021.

[Img #32050]187 CEOs y directivos de más de 160 empresas españolas formados; 336 horas impartidas por más de 28 profesionales de empresas líderes digitales. Son solo algunas de las cifras con las que se cierran los 6 primeros meses del proyecto digitalXborder, el programa de inmersión en el entorno digital promovido por ICEX España Exportación e Inversiones, la Escuela de Organización Industrial (EOI) y la Asociación Española de la Economía Digital (Adigital).

 

El proyecto arrancó en Alicante el 15 de octubre de 2018 y, desde entonces, ha pasado por Málaga, Zaragoza, Murcia, Valladolid y Barcelona. En total, 6 de las 25 ciudades que pretende visitar hasta mediados de 2021 y en las que pretende dotar a los participantes de los recursos y herramientas necesarios para mejorar la toma de decisiones en cambiante entorno digital.

 

7 jornadas de trabajo, 7 áreas temáticas

 

Esta experiencia de aprendizaje intensiva está pensada para CEOs y directivos de empresas españolas a partir de 5 millones de facturación.

 

El programa se desarrolla a lo largo de siete jueves consecutivos, en los que los participantes se enfrentan a lo digital desde siete áreas de conocimiento distintas: Ecosistema, Marketing, Marketplaces, Operaciones, Regulación, Datos y una nueva definición de la ruta del CEO. Descubren, así, cómo mejorar su estrategia empresarial y adaptarla al entorno digital, cómo impacta la digitalización de la economía y la sociedad en la relación con sus clientes, o cómo sacar el máximo rendimiento al big data.

 

“El objetivo es que salgan de este programa no solo con conocimientos teóricos, sino también con una hoja de ruta para impulsar el crecimiento, intensificando la internacionalización de la empresa”, asegura Javier Serra, director general de Internacionalización de la Empresa de ICEX.

 

En este sentido, el programa incluye tutorías personalizadas con cada empresa y el apoyo posterior de las entidades organizadoras para la puesta en práctica de lo aprendido. A esto se une, además, la oportunidad de acceder a un barómetro, diseñado por Merkle Divisadero, que permite a las compañías participantes medir su grado de digitalización y les ofrece recomendaciones para mejorar su rendimiento adaptadas sus necesidades.

 

 

El programa incluye charlas, talleres y tutorías personalizadas, dirigidas por profesionales de empresas de referencia como Microsoft, Telefónica, Google, Garrigues o Cyberclick

 

 

Empresas líderes para una experiencia única

 

Hasta el momento, el 93% de los participantes valora como “muy satisfactoria” su participación en el proyecto. Nieves Olivera, directora general de EOI, destaca el impacto positivo del formato del programa: “Una inmersión intensiva donde un día a la semana, los CEO, acompañados de otros directivos que como ellos buscan la excelencia, paran su actividad diaria para formarse, conocer las nuevas tendencias y herramientas del mundo digital y, sobre todo, aprenden de la experiencia real de las empresas de referencia”.

 

digitalXborder ofrece la oportunidad de conocer de cerca a las empresas líderes que marcan tendencia en la economía digital mundial. 28 ponentes de compañías como Microsoft, Telefónica, Google, Garrigues o Cyberclick, entre otras, se encargan de impartir y dinamizar las diferentes sesiones y compartir su conocimiento y experiencias en el entorno digital.

 

 “Se trata de un programa muy ambicioso que aspira a formar a más de 700 directivos a lo largo de 3 años con el único fin de contribuir al impulso definitivo del tejido empresarial español. Nuestras pymes tienen que ser capaces de competir en un entorno global y para ello el único camino posible es su transformación digital”, ha destacado José Luis Zimmermann, director general de Adigital.

 

digitalXborder es un programa sin coste económico para los participantes gracias a la cofinanciación de las instituciones promotoras del programa y del Fondo Social Europeo.

 

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.