Del Lunes, 10 de Noviembre de 2025 al Jueves, 13 de Noviembre de 2025
El gobierno argentino, el pasado el 6 de mayo, ha aumentado de 0,5% a 2,5% la "tasa de estadística" que pagan las importaciones.
La decisión se justificó por la necesidad de cumplir con el objetivo de equilibrar las cuentas públicas y eliminar el déficit primario a partir de este año, uno de los compromisos adoptados con el FMI tras la firma del acuerdo Stand-by el año pasado.
Esta "tasa de estadística" fue establecida por una ley promulgada en 1989, que dispuso que las mercaderías que se importasen o se exportasen abonarían en concepto deservicio de estadística una tasa del 3%. A principios de los 90 fue suprimida para las exportaciones y para las importaciones permanecía en 0,5% desde 1998. El aumento de la tasa a 2,5% estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2019 y se aplicará a las importaciones para consumo y a la importación temporaria (que permanece en el territorio menos de un año). Las voces más críticas argumentan que esta medida, con claro afán recaudatorio, penalizará todavía más a la ya debilitada economía del país.
Fuente: CESCE










































