Del Martes, 16 de Septiembre de 2025 al Jueves, 18 de Septiembre de 2025
Italia es el tercer mercado agroalimentario de Andalucía en el exterior, con ventas por 1.118 millones en 2018, que supone un 66% más de exportaciones en la última década.
Un total de cuatro empresas agroalimentarias andaluzas han promocionado su oferta de alimentación en la Feria TuttoFood, celebrada entre el 6 y 9 de mayo en el recinto ferial Fiera Milano, en Milán (Italia), y a la que las firmas de la comunidad han acudido con el apoyo de la Consejería de la Presidencia, Administración Pública e Interior, a través de Extenda-Agencia Andaluza de Promoción Exterior.
La delegación andaluza ha participado en TuttoFood de forma agrupada a través del Pabellón de España organizado por la Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB). En este espacio destacado, las firmas andaluzas han podido mostrar sus productos en la que es la feria de alimentación más importante de Italia, con más de 3.000 compradores y alrededor de 80.000 visitantes en cada edición.
El mercado italiano ofrece grandes oportunidades para productos de alimentación andaluces como el pescado, las conservas, quesos o lácteos, destacando los ibéricos y aquellos que, respetando los gustos locales, se distinguen con respecto a la producción nacional.
De hecho, Italia es uno de los principales mercados agroalimentario de Andalucía, ya que ocupa la tercera posición entre sus destinos en el exterior, con 1.118 millones de euros en ventas en 2018, el 10,5% del total, lo que supone un incremento del 66% de las exportaciones al país en la última década.
Empresas andaluzas en TuttoFood
Las empresas andaluzas que han participado en la Feria TuttoFood de Milán con el apoyo de Extenda son Almensur (Málaga), Atún Rojo del Estrecho (Cádiz), Jamones Tartessos (Huelva) y Landaluz (Sevilla).
La organización de esta acción por parte de Extenda será cofinanciada con fondos procedentes de la Unión Europea a través del P.O. FEDER de Andalucía 2014-2020, dotado con una contribución comunitaria del 80%.
Andalucía lidera las exportaciones agroalimentarias españolas a Italia, con 1.118 millones en ventas en 2018, el 22,9% del total nacional y un crecimiento del 66% en la última década (2009-2018). Esta cifra convierte a Italia en el tercer mercado del agroalimentario andaluz en el exterior, con el 10,5% del total de las ventas del sector.
Más de la mitad de las ventas agroalimentarias de Andalucía a Italia corresponden al aceite de oliva, con 612 millones exportados en 2018, el 55% del total y un aumento del 64% en la última década
El cuarto capítulo exportado es el de conservas hortofrutícolas, con 100 millones en 2018, el 8,9% del total y más del doble de ventas desde 2009 (141% más); seguido de los pescados y mariscos, con 64 millones, el 5,7% y más del doble de ventas también en este periodo (140% más).
Por provincias, Córdoba lidera las exportaciones agroalimentarias andaluzas a Italia, con 279 millones, el 25% del total y el doble de exportaciones en la última década; a la que sigue Sevilla, con 224 millones, el 20% y una subida del 56%; y Almería, con 179 millones, el 16% y subida del 52%. Curta provincia exportadora es Jaén, con 120 millones, el 10,7% y un crecimiento del 23,6%; y quinta, Málaga, con 135 millones, el 10,7% y un alza del 27,7%.
Este avance en el mercado italiano se sostiene en el trabajo de un número creciente de empresas andaluzas del sector agroalimentario que exportan al país, que en 2018 llegaron a ser 764, lo que supone un aumento del 18,6% en la última década. De éstas, 459 son exportadoras regulares (cuatro años seguidos exportando), las cuales han crecido en este periodo un 31% y suponen el 60% de todas las exportadoras, un alto porcentaje que muestra que Italia es un mercado estable para el comercio exterior del sector agroalimentario andaluz.
Apoyo de Extenda en Italia
La configuración del sector agroalimentario como motor destacado de la economía andaluza lo convierten en uno de los principales ejes de actuación de la Consejería de Presidencia, Administración Pública e Interior que, a través de Extenda, diseña anualmente multitud de acciones específicas para su promoción.
Para atender los intereses de las empresas de alimentos y bebidas andaluzas en Italia, Extenda impulsa la participación del sector en las citas más importantes del mercado, además de organizar misiones comerciales y otras acciones que acercan la oferta andaluza a los compradores y distribuidores del país.
En 2019, además de la participación en TuttoFood, Extenda organizará en septiembre una misión hortofrutícola a Italia. Asimismo las empresas andaluzas interesadas en el país cuentan con el apoyo de la Oficina de Extenda en Milán, a través de la cual pueden realizar proyectos individuales o participar en oportunidades de negocio que les ayuden a acceder o consolidarse en el mercado italiano.