Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Jueves, 02 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 01 de Octubre de 2025 a las 22:57:33 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Intergune+ 2019, cita anual con la internacionalización

Banco Santander apoya la salida al exterior de las empresas vascas en Intergune+

Redacción Jueves, 09 de Mayo de 2019 Tiempo de lectura:

Banco Santander ha acudido por cuarta vez a la feria Intergune+, en la que ha presentado sus productos y servicios para la internacionalización de la empresa y ha mantenido reuniones con representantes de la Basque Trade & Investment.

[Img #31892]El Bilbao Exhibition Centre ha acogido este lunes y martes Intergune+ 2019,  cita anual de comercio exterior organizada por la Agencia Vasca de Internacionalización, a la que ha acudido Banco Santander como expositor.

 

Como “muy satisfactoria” definen desde el departamento de Negocio Internacional de Banco Santander la asistencia a Intergune+ por cuarto año, feria en la que han participado cerca de 700 empresas. “El Intergune+ es un evento que reúne a todos los operadores que intervienen en la internalización de las empresas y nosotros, como Banco, queremos acompañar a nuestros clientes desde el inicio en su proceso de salida al exterior”, explican desde la entidad los motivos de su participación.

 

En la edición de este año se han celebrado mesas redondas sobre los sectores energético, de máquina-herramienta, automoción y biociencia. “Tuvimos la oportunidad de entablar conversaciones con expertos de los distintos sectores, lo cual nos confiere una visión más próxima a las necesidades que presentan nuestros clientes en estos sectores”, relatan desde Banco Santander.

 

 

Durante los dos días que ha durado Intergune+, el stand de Banco Santander ha recibido consultas de clientes que ya operan en el exterior, estudiantes en búsqueda de prácticas en el extranjero, o  autónomos que están planteándose comercializar sus productos en mercados exteriores

 

 

 

Reuniones con las oficinas de la Red Exterior

 

[Img #31893]Además, personal del Santander han mantenido reuniones con los delegados internacionales de la agencia vasca Basque Trade & Investment de Reino Unido, México, Argentina, Brasil, Chile, Marruecos y Estados Unidos, donde el banco posee una presencia muy fuerte.  “Nuestro departamento International Desk se dedica a servir y acompañar a las empresas en su actividad internacional dentro de estos países. Creemos que a través de la conectividad internacional podemos ayudar a la empresa vasca en sus necesidades en el exterior, por lo que colaboraremos activamente con la SPRI (grupo en el que se integra la Agencia Vasca de Internacionalización) para fortalecer y  mejorar el tejido empresarial del País Vasco”, valoran.

 

Durante los dos días que ha durado Intergune+, el stand de Banco Santander ha recibido consultas de clientes que ya operan en el exterior, estudiantes en búsqueda de prácticas en el extranjero, o  autónomos que están planteándose comercializar sus productos en mercados exteriores. “Es precisamente esta diversidad de público lo que nos ha permitido hablar de productos tan diferentes como la Cuenta Smart, dirigida a jóvenes de entre 18 y 31 años, como de la Cuenta 123 Profesional, enfocada a profesionales y autónomos que requieren una cuenta que se adapte a sus necesidades”, explican las directivas de Negocio Internacional.

 

Aunque la mayor parte de los visitantes ya conocían los productos financieros que ofrece la entidad, ha llamado la atención el portal Santander Trade. “Un portal con información muy potente tanto para personas que están pensando en iniciarse en el mundo del comercio exterior, como para empresas ya internacionalizadas. Santander Trade es una de las ofertas no financieras más interesantes que tenemos para poder ir de la mano con nuestros clientes en su proceso de internacionalización”, recalcan.

 

Sin duda, la asistencia a Intergune+ ha sido una experiencia positiva para Banco Santander, que tiene intención de seguir acudiendo a esta cita anual con la internacionalización en futuras ediciones “debido a la relevancia que presenta la feria tanto para nosotros como para nuestras empresas, como a nivel institucional”.

 

Curso Plan Exporta

 

Siguiendo en el ámbito de la internacionalización y dentro de la oferta no financiera que ofrece Banco Santander, los días 20 y 21 de mayo se impartirá en Vitoria el curso Plan Exporta, formación dirigida a clientes y no clientes que desean profundizar en sus conocimientos sobre comercio exterior.  

 

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.