Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Martes, 18 de Noviembre de 2025

Actualizada Martes, 18 de Noviembre de 2025 a las 21:13:32 horas

Para buscar ámbitos de colaboración

SODERCAN se reúne con el Presidente de la Cámara de Comercio de Israel en España

Redacción Viernes, 03 de Mayo de 2019 Tiempo de lectura:

La Cámara de Comercio de Israel en España tiene ya abiertas líneas de colaboración con distintas Comunidades Autónomas españolas.

[Img #31829]El ecosistema de innovación de Israel se ha convertido en referente mundial. Israel tiene una población de 7,8 millones de habitantes y un PIB de 304 billones de dólares. Israel destina un 4,7% de su PIB a inversión en I+D nacional muy por encima de la media europea y española.

 

Con un tamaño 22 veces menor que España y un crecimiento del PIB del 4%, es el país del mundo con mayor inversión en tecnología, donde existen 140 científicos por cada 10.000 habitantes y más de 300 centros de I+D. Una de las claves para entender este ecosistema israelí en el que han puesto su foco de atención inversores mundiales y grandes compañías tecnológicas, es la estrecha colaboración y coordinación público–privada, así como el entendimiento del riesgo y la aceptación del fracaso junto con un apoyo total del Gobierno, siempre en cooperación con los inversores.

 

 

Durante la reunión se ha presentado el potencial de Foro de ADRs al agrupar a todas las Agencias de Desarrollo Regional Españolas, cuyos principales ejes de actuación se centran en el impulso a la I+D+i y el apoyo al emprendimiento regional y los procesos de internacionalización de empresas regionales

 

 

 

Los principales aspectos de la economía israelí se basan en: la orientación hacia la exportación, fuerte enfoque en industria de alta tecnología, incentivos e inversión en I+D+i, cultura emprendedora, entorno favorable a los negocios, y capital humano altamente cualificado. Todo esto se materializa a través del Ministerio de Economía, en concreto la Oficina del Chief Scientist, que es la Autoridad de Innovación israelí.

 

Esta Autoridad de Innovación cuenta con más de 200 evaluadores y es independiente de los cambios políticos en el Gobierno. Las principales líneas de apoyo gubernamental en esta materia se centran en: ayudas directas en forma de becas o préstamos para I+D+i, ayudas indirectas en forma de incentivos de impuestos a compañías relacionadas con la I+D, y la innovación indirecta para cubrir el gap tecnológico de los inversores privados.

 

En la reunión que se ha mantenido han participado Gil Gildrón, Presidente de la Cámara de Comercio de Israel en España; Mercedes Castiel, Consejera de la Cámara de Comercio Hispano-Israelí; Iciar Amorrortu, Directora General de SODERCAN y Presidenta del Foro de ADRs; Rafael Escamilla, Secretario del Foro ADRs y Gema Sanz, Directora General de Madrid Network.

 

Durante la reunión se ha presentado el potencial de Foro de ADRs al agrupar a todas las Agencias de Desarrollo Regional Españolas, cuyos principales ejes de actuación se centran en el impulso a la I+D+i y el apoyo al emprendimiento regional y los procesos de internacionalización de empresas regionales. En este contexto se debatieron distintas potenciales líneas de colaboración entre el Foro y la Cámara, y en concreto se habló del proyecto Spain-Israel Tech Hub, como aceleradora de proyectos innovadores españoles.

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.