Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Martes, 16 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 15 de Septiembre de 2025 a las 23:43:36 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

En el “Enercare Centre” de Toronto

Firmas agroalimentarias acuden a SIAL Canadá una de las principales ferias del sector en Norteamérica

Redacción Viernes, 03 de Mayo de 2019 Tiempo de lectura:

Este año se celebra la 15º edición de esta feria del sector de la alimentación en general que cuenta con la presencia de más de 1.000 expositores de más de 50 países y más de 18.000 compradores de Canadá, EE.UU., y otros 60 países.

Un total de trece firmas agroalimentarias andaluzas exponen sus productos de calidad en la feria Sial Canadá 2019, que comenzó el pasado día 30 de abril y finalizó ayer, en el “Enercare Centre” de Toronto, con el apoyo de la Consejería de la Presidencia, Administración Pública e Interior, a través de Extenda-Agencia Andaluza de Promoción Exterior.

 

Sial Canadá es la cita de promoción de alimentos más importante de Canadá, y uno de las más destacadas de Norteamérica.  Asimismo, la misión comercial de siete entidades y cooperativas agroalimentarias andaluzas que ha organizado Extenda en la región de Ontario también acudió el pasado día 30 de abril a la muestra para conocer la oferta y novedades del mercado norteamericano.

 

 

Vanessa Bernad, consejera delegada de Extenda, acompañó a las trece empresas participantes y a la misión cooperativa en su vista a la feria, dónde tuvieron lugar diversas actividades como el concurso “Bloggers & Foodies” organizado en el área gastronómica del Pabellón Icex y la cita de networking organizada por Icex Toronto junto a Interaceituna para promocionar el consumo de la aceituna de mesa en Canadá.

 

Por otra parte, la consejera delegada de Extenda se reunió también con representantes de Icex en Toronto, así como con la directora Alimentos, Vinos y Gastronomía de Icex, María Naranjo, y el jefe del departamento de Agroalimentario de la Oficina Comercial de España en Nueva York, Jeffrey Shaw.

 

Este año se celebra la 15º edición de esta feria del sector de la alimentación en general que cuenta con la presencia de más de 1.000 expositores de más de 50 países y más de 18.000 compradores de Canadá, EE.UU., y otros 60 países. En concreto se han celebrado ya catorce ediciones, que han tenido lugar de forma alternativa en las ciudades de Toronto y Montreal. Los productos presentados son alimentos y bebidas no alcohólicas de alta calidad, con envase y etiquetado atractivos dirigidos al mercado gourmet.

 

Empresas andaluzas en Sial

 

Las empresas andaluzas participantes con Extenda provienen de Jaén en su mayoría (Aceites Condado-Loma, El Trujal de la Loma-Cortijo Spiritu Santo, Olivar de la Monja, Aceite Supremo y Molina Olivares) y también de Córdoba (Iberandalus, Aceites Valderrama y Aceitera Peninsular Española), Sevilla (Destilaciones Bordas Chinchurreta-Dbch y Campomar Nature), Almería (Única Fresh), Málaga (Almendrera del Sur) y Granada (Tostaderos Sol de Alba).

 

Empresas cooperativas visitan Sial

 

Las empresas y entidades cooperativas andaluzas participantes en la misión y que han visitado la feria Sial Canadá proceden de Sevilla (Cooperativas Agro-alimentarias Andalucía y SCA San Sebastián), Almería (Vicasol), Granada (SCA El Grupo), Málaga (DCoop) Huelva (SCA Ovipor) y Cádiz (SCA Agrícola Ganadera San Dionisio).

 

Tras la visita a Sial, el día 30 de abril, las cooperativas acudieron a una recepción en el Queen’s Park de Toronto organizada por las dos asociaciones de cooperativas de Ontario (CCO y OCA) para fomentar el intercambio de ideas entre sus asociados y los responsables políticos del gobierno canadiense y tratar temas como los beneficios sociales y económicos que las cooperativas aportan a las comunidades.

 

Sial Canadá

 

En la última edición de 2018 celebrada en el Palais des Congrés de Montreal, participaron 1.000 expositores de 61 países en 240.000 metros cuadrados de exposición y se realizaron más de 50 talleres, tres programas de B2B, con una media de contactos de 398 por stand. La feria recibió 18.500 visitantes de 67 países, entre importadores, distribuidores y entidades de comercio internacional, incluido un nutrido contingente de compradores de Estados Unidos y México.

 

Canadá es un mercado muy atractivo para las empresas andaluzas sobre todo en el ámbito de los alimentos con valor añadido (gourmet, precocinados, ecológicos...). Además, la entrada en vigor del Acuerdo de Libre Comercio entre Canadá y la Unión Europea (CETA) ha eliminado la casi totalidad de los aranceles a los productos europeos, ha aumentado las cuotas de importación de determinados productos españoles y ha garantizado el reconocimiento de 26 denominaciones de origen españolas en Canadá.

 

Andalucía líder en ventas alimentarias a Canadá

 

Las exportaciones agroalimentarias andaluzas a Canadá alcanzaron los 80 millones de euros en 2018, lo que supone un incremento del 21,1% respecto a 2017 con un saldo positivo en su balanza comercial que da una tasa de cobertura del 442%. Además, en la última década (2009-2018) estas exportaciones de alimentos y bebidas de Andalucía se han triplicado con un alza del 234%.

 

Con estas cifras, Andalucía es la primera comunidad en exportaciones al mercado con el 23% del total nacional, y Canadá fue así el veintiún mercado de destino en 2018 de los alimentos andaluces. Estas ventas de 2018 fueron protagonizadas por las 103 empresas exportadoras regulares (más de cuatro años seguidos exportando) un 9,5% más que en 2017.

Etiquetada en...

Quizás también te interese...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.