Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Viernes, 19 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 19 de Septiembre de 2025 a las 15:18:44 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

El nuevo presidente expone las principales líneas estratégicas de actuación

El Puerto de Algeciras cierra el primer trimestre con una actividad que roza los 27 millones de toneladas de mercancías

Redacción Jueves, 25 de Abril de 2019 Tiempo de lectura:

Tanto el tráfico de camiones con Marruecos como el de contenedores crecen un 7%.

[Img #31746]El Puerto de Algeciras ha cerrado el primer trimestre del año con un Tráfico Total de casi 27 millones de toneladas (+1´5%). La actividad del periodo enero-marzo se ha conocido en el transcurso del primer Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria de Algeciras (APBA) presidido por Gerardo Landaluce, en el que el nuevo presidente ha expuesto a los consejeros las principales líneas estratégicas de actuación de la institución que girarán en torno a tres ejes: competitividad, desarrollo sostenible e innovación.

 

Los tráficos del primer cuarto de 2019 vienen respaldados fundamentalmente por el aumento de la Mercancía General, que suma 18 millones de toneladas (+6%) y que compensa la caída de los Graneles Líquidos, que hasta marzo acumula 7´3 millones (-10%) de toneladas de productos petrolíferos cargados y descargados en las terminales de la Bahía. Por su parte, los Graneles Sólidos, superan el medio millón de toneladas (+50%). También crece el bunkering, con casi 600.000 toneladas (+6´2%) de combustibles marinos suministrados en atraque y fondeo.

 

Tráfico de contenedores. En este primer trimestre el tráfico de contenedores en las terminales del Muelle Juan Carlos I e Isla Verde Exterior creció un 7% hasta los 1´2 millones de Teus.

 

La tendencia alcista se sigue reflejando también en el tráfico de importación y exportación entre Europa y Marruecos, que entre enero y marzo canalizó 87.543 camiones (+7´1%) en la línea Algeciras-Tánger Med, a los que hay que sumar otros 10.526 (+16´1%) en la línea entre el Puerto de Algeciras y Ceuta.

 

El resto de tráficos del Estrecho cierra el trimestre creciendo, aunque menos, debido al temporal que a finales de marzo mantuvo las conexiones marítimas interrumpidas durante varios días. De esta formas las 5 navieras que operan desde los puertos de Algeciras y Tarifa con Ceuta, Tánger Med y Tánger Ville embarcaron 982.162 pasajeros (+3´4%) y 194.982 vehículos turismos (+4´2%).

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.